Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorSalomone, Mariano Javier
dc.date.accessioned2019-07-03T14:46:20Z
dc.date.available2019-07-03T14:46:20Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71952
dc.description.abstractEn el presente artículo se propone retomar los problemas conceptuales que, en la actualidad, enfrenta la teoría crítica para leer el conflicto social, específicamente las dificultades teóricas para pensar la historicidad de las experiencias políticas de los sujetos subalternos. La hipótesis central advierte que el pensamiento crítico precisa recuperar tradiciones teórico-políticas con perspectivas de totalidad, como la que se puede encontrardentro del amplio campo del marxismo. En un primer momento se cuestiona el conjunto de separaciones conceptuales mediante las que la teoría social dominante ha pensado la conflictividad social en las últimas décadas. Posteriormente se planteanalgunas consideraciones sobre la recuperación del pensamiento marxista y sus condiciones.La idea central ha sido advertir la heterogeneidad que encontramos en su interior e indicar, en efecto, las tensiones y contradicciones que supone. Así, se apuesta a una recuperación del marxismo como una singular articulación categorial que permita pensar la constitución de los sujetos subalternos y sus experiencias políticas en las circunstancias histórico-sociales actuales.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/37136
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; Vol. 35, núm. 2 (2012): Número Misceláneo; 67-91 2256-5485 0120-159X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleDilemas del pensamiento crítico: notas sobre la recuperación del marxismo
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36424/
dc.relation.referencesSalomone, Mariano Javier (2012) Dilemas del pensamiento crítico: notas sobre la recuperación del marxismo. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 35, núm. 2 (2012): Número Misceláneo; 67-91 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalmarxismo
dc.subject.proposalpensamiento crítico
dc.subject.proposalsujetos subalternos
dc.subject.proposalteoría social.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit