El museo de arte y el no-público.el problema de los estereotipos
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Históricamente, los museos de arte han contribuido a la visión simplificada que ofrecen los estereotipos sociales en relación con grupos sociales diferentes. Estos estereotiposhan promovido sentimientos hostiles hacia los grupos y han actuado como instrumentos de legitimación social. El prestigio de la cultura de la clase dominante, representado en los museos de arte, refuerza la inclusión de unos y determina la exclusión de otros. El nopúblico,constituido por grupos sociales fragilizados social, económica y culturalmente, ha permanecido, casi siempre, excluido de los museos. Si el museo ha sido vehículo de conocimientos, solo comprensibles para una minoría, actualmente está obligado a procurar los códigos necesarios para que estos conocimientos lleguen a todos. Este artículo surge de una investigación empírica, realizada en colaboración con asociaciones de Francia que realizan actividades para favorecer la inclusión social de ese no-público mediantevisitas ‘culturales’ gratuitas, entre ellas, a museos.Keywords
Collections
