dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Delgado, Coral |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:47:45Z |
dc.date.available | 2019-07-03T14:47:45Z |
dc.date.issued | 2012 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71983 |
dc.description.abstract | Históricamente, los museos de arte han contribuido a la visión simplificada que ofrecen los estereotipos sociales en relación con grupos sociales diferentes. Estos estereotiposhan promovido sentimientos hostiles hacia los grupos y han actuado como instrumentos de legitimación social. El prestigio de la cultura de la clase dominante, representado en los museos de arte, refuerza la inclusión de unos y determina la exclusión de otros. El nopúblico,constituido por grupos sociales fragilizados social, económica y culturalmente, ha permanecido, casi siempre, excluido de los museos. Si el museo ha sido vehículo de conocimientos, solo comprensibles para una minoría, actualmente está obligado a procurar los códigos necesarios para que estos conocimientos lleguen a todos. Este artículo surge de una investigación empírica, realizada en colaboración con asociaciones de Francia que realizan actividades para favorecer la inclusión social de ese no-público mediantevisitas ‘culturales’ gratuitas, entre ellas, a museos. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/37200 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Sociología; Vol. 35, núm. 2 (2012): Número Misceláneo; 161-181 2256-5485 0120-159X |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | El museo de arte y el no-público.el problema de los estereotipos |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/36455/ |
dc.relation.references | Delgado, Coral (2012) El museo de arte y el no-público.el problema de los estereotipos. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 35, núm. 2 (2012): Número Misceláneo; 161-181 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | autoexclusión |
dc.subject.proposal | estereotipo |
dc.subject.proposal | exclusión |
dc.subject.proposal | museo de arte |
dc.subject.proposal | no-público. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |