• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemas cafeteros

Thumbnail
37349-165472-1-PB.pdf (2.413Mb)
Autor
Valencia M., Miguel
Type
Artículo de revista
Publication Date
1940
Metadata
Mostrar registro completo
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
El sensible decaimiento de numerosos cafetales, en municipios considerados desde hace cuarenta años como verdaderos baluartes de la industria, decaimiento que se hace más ostensible si se analiza el rendimiento de la producción por unidad, nos hace pensar que para el cultivador ha de llegar una hora, en que vuelto sobre sí mismo, tratará de alejarse de sus viejas tácticas, para enrutarse hacia nuevos sistemas que ante todo, se acomoden a la realidad económica y al avance técnico, que en materia de explotaciones agrícolas ya se vislumbra. En Antioquia, de manera especial, las empresas cafeteras sufren las terribles consecuencias de la erosión, disminuyéndose diariamente el espesor de la zona del suelo penetrable a las raíces del cafeto y restringiéndose funestamente la absorción de los nutrientes, que aquél necesita para sus funciones biológicas. Se hace para estas nuestras tierras, indispensable una campaña que por fortuna ya se inicia que tienda a mantener en el suelo, el juego continuo de las bacterias tan decisivas en la descomposición, aprovechando los troncos de plátano, las hojas que naturalmente deja caer el sombrío y que a veces forman un verdadero acolchonamiento con muy lejanas probabilidades de incorporarse al suelo, y la pulpa de café, en los hoyos o cajuelas que se abren en el suelo entre los árboles, con una profundidad que afecte el subsuelo siquiera en veinte centímetros.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72058
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1120]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosResource TypeCampusEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosResource TypeCampus

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de usoView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República