• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Avances en Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Avances en Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de adaptación de roy en un ensayo clínico controlado

Thumbnail
37402-165710-1-PB.pdf (665.6Kb)
Author
Villamizar Carvajal, Beatriz
Durán de Villalobos, María Mercedes
Type
Artículo de revista
Publication Date
2012-08-29
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Objetivo: establecer el proceso para usar un modelo conceptual de enfermería como guía en un ensayo clínico controlado.Metodología: inicia con la presentación del contenido de las directrices del modelo conceptual para la investigación, seguido del desarrollo del proceso investigativo, para finalizar con la construcción de una estructura conceptual-teórica-empírica sobre el tema específico de investigación.Resultados: el desarrollo del proceso se hizo a través del modelo de adaptación de Roy, en un ensayo clínico controlado que aplicó la estimulación multisensorial auditiva, táctil, vestibular y visual en el recién nacido prematuro, para mejorar la eficiencia en la alimentación. Siendo indicadores de adaptación, la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno durante la alimentación, la cantidad tomada de alimento y el tiempo invertido para la toma, el número de succiones durante la alimentación, la ganancia de peso diaria y el número de días en la transición de la alimentación por sonda a la alimentaciónpor vía oral.Discusión: el ensayo clínico controlado basado en el modelo de adaptación de Roy demuestra su utilidad para la sustentación científica de la promoción de la salud del recién nacido prematuro a través de la intervención de enfermería, mediante la estimulación multisensorial con pautas específicas, que sirven de guía para la práctica en las unidades neonatales, convirtiéndose de esta manera en un paso esencial en el avance científico, base de la disciplina de la enfermería.Conclusión: el uso de un modelo conceptual como guía en la investigación simplifica el entendimiento del fenómeno a estudiar.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72088
Collections
  • Avances en Enfermería [769]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República