• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determination of the stomach emptying time of tilapia oreochromis sp. using different weekly feeding frequencies and starvation

Thumbnail
37539-166271-2-PB.docx (257.3Kb)
37539-193505-1-PB.doc (330Kb)
37539-166272-2-PB.pdf (230.7Kb)
37539-193506-1-PB.pdf (86.22Kb)
Date published
2012-07-01
Author
Gómez-Peñaranda, José Ader
Clavijo-Restrepo, Laura Cristina
Metadata
Show full item record

Summary
The research measured the necessary time to complete the stomach emptying of the tilapia (Oreochromis sp.) starting on the day subsequent to the regular feeding with a fasting period. Samples were collected from stomach contents in periods about 2 hours after feeding (9:30 and 15:30 h) until the fourth sign of the stomach emptying The tilapia weighing was 150±10 grams. The research was designed with four treatments: (1) T5 = feed to satiation for 5 days and fasting for two days (T5), (2) T6 = feed to satiation for 6 days and fasting for one day, (3) T7 = feed to satiation for 7 days, and (4) T8= restricted feeding table recommended by the manufacturer, 7 days a week. Data analysis was performed using repeated measures ANOVA, using as factors the treatment and emptying time, with each repetition as the experimental unit. Unlike the T5 treatment, in other tilapia emptied its contents into the stomach from the time period between the fourth and the second ration of food and in the entired period after the second ration. Therefore, when the stomach content was higher due to a higher feed intake in the diet, the same in the case of treatment (T5), the time required to emptying the stomach of tilapia increased.
 
En el estudio se midió el tiempo necesario para el vaciado total del estómago de tilapias (Oreochromis sp.) en el día de comienzo regular de alimentación posterior a un periodo de ayuno. Se recolectaron muestras de contenido estomacal en periodos de 2 horas después del suministro de alimento (9:30 y 15:30 h) hasta el primer indicio de vaciado. Se utilizaron tilapias con un promedio de peso vivo de 150 ± 10 g dispuestas en cuatro tratamientos: (1) T5 = alimentación a saciedad durante 5 días y ayuno de 2 días (T5), (2) T6 = alimentación a saciedad durante 6 días y ayuno de 1 día, (3) T7 = alimentación a saciedad durante 7 días, y (4) TC = alimentación restringida mediante tabla recomendada por el fabricante, 7 días a la semana. El análisis de datos se realizó mediante Anova de medidas repetidas, empleando como factores el tratamiento y el tiempo de vaciado, siendo cada repetición la unidad experimental. Las tilapias en el tratamiento T5 presentaron mayor cantidad de alimento en el estómago después del primer periodo de muestreo y en los muestreos posteriores al suministro de la primera y segunda ración. A diferencia del tratamiento T5, en los demás las tilapias vaciaron su contenido del estómago durante el periodo comprendido entre la primera y la segunda ración de alimentación y en el periodo posterior a la segunda ración. Por tanto, cuando el contenido estomacal fue mayor, debido a un mayor consumo de alimento en la ración, como en el caso del tratamiento T5, el tiempo necesario para vaciar el estómago de las tilapias se incrementó.
 
Subject
Ayuno ; evacuación ; ingesta ; ración ; saciedad ; tilapia ; Evacuation ; ingest ; ration ; satiety ; starvation ; tilapia ; Evacuation ; ingest ; ration ; satiety ; starvation ; tilapia. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72169
Collections
  • Acta Agronómica [967]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República