dc.creator | Meneses-Gomes de Amorim1, Annatália |
dc.creator | Kay-Nations, Marilyn |
dc.creator | Kay-Nations, Marilyn |
dc.creator | Socorro-Costa, Maria |
dc.creator | Socorro-Costa, Maria |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:58:54Z |
dc.date.available | 2019-07-03T14:58:54Z |
dc.date.created | 2009 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72196 |
dc.description | Objetivo Conocer los sentimientos, significados y la resiliencia en pacientes de hospitales públicos en el nordeste de Brasil. Método Entre enero y julio de 2005 se realizó en Fortaleza, Ceará, Brasil, una in-vestigación etnográfica con 13 pacientes adultos, en un hospital público general, utilizando métodos cualitativos. La observación libre, abierta y exhaustiva, por medio de entrevista etnográfica, se combinó con la descripción de los momentos vividos y las observaciones del participante. Los datos fueron organizados mediante Análisis Categórico Temático e interpretados sobre la base de criterios de humanización, Psicología y Antropología médica. Resultados Los sentimientos percibidos por los pacientes son múltiples, tanto nega¬tivos como positivos, en la experiencia de hospitalización. Los significados de hos¬pital fueron: peligro, cárcel, sufrimiento y aprendizaje. Para hacer frente a las adver¬sidades utilizan estrategias de resiliencia, lazos de solidaridad entre los pacientes, amigos y miembros de la familia, actitudes, pensamientos y características perso¬nales, y la fe religiosa. Conclusiones Las conclusiones nos animan a dar los pasos hacia una práctica profesional que facilite la coexistencia armoniosa en el entorno hospitalario y a reali¬zar estudios que incrementen la resiliencia de los pacientes. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Revista de Salud Pública |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/37584 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries | Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 5 (2009); 754-765 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 5 (2009); 754-765 0124-0064 |
dc.subject | Emociones |
dc.subject | humanización de la atención |
dc.subject | antropología cultural (fuente: DeCS |
dc.subject | BIREME). |
dc.title | Sentimientos, sentidos y significados en pacientes de hospitales públicos en el noreste de brasil |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Meneses-Gomes de Amorim1, Annatália and Kay-Nations, Marilyn and Kay-Nations, Marilyn and Socorro-Costa, Maria and Socorro-Costa, Maria (2009) Sentimientos, sentidos y significados en pacientes de hospitales públicos en el noreste de brasil. Journal of Public Health; Vol. 11, núm. 5 (2009); 754-765 Revista de Salud Pública; Vol. 11, núm. 5 (2009); 754-765 0124-0064 . |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/36669/ |