Primera parte. pudriciones fungosas radiculares del fríjol en valle de medellín colombia.
Summary
Quizás los factores perjudiciales más importantes que se presentan en los cultivos de fríjol, son las enfermedades y las plagas. Las enfermedades constituyen, probablemente el problema más difícil de resolver, sobre todo las de la raíz, porque interfieren en una forma constante en el desarrollo de las plantas y complican la producción económica del grano. El agricultor no dispone de medios adecuados de defensa, y ahí los bajos rendimientos en las cosechas. Este estudio estuvo dirigido principalmente a investigar la acción de los organismos que viven en el suelo, sobre la planta del fríjol en sí, y sobre la producción de semilla; lo mismo que la etiología de las pudriciones y la acción de los agentes etiológicos sobre algunas variedades de fríjol. Los trabajos fueron realizados durante 1948 y 1949, como parte de proyectos que se llevan a cabo en la Estación Agrícola Experimental Tulio Ospina de Medellín, encaminados a la obtención de variedades de fríjol que se puedan sembrar comercialmente con más posibilidades de éxito, que las variedades comúnmente sembradas por los agricultores.