Estudio anatómico de la amplitud de los discos intervertebrales y de la zona foraminal a nivel toracolumbar en perros adultos
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
La columna vertebral del perro ha sido utilizada como modelo experimental en medicina humana, y es uno de los animales domésticos más estudiados en medicina veterinaria. Sin embargo, existen limitados datos sobre la amplitud del disco intervertebral (DIV) y el foramen intervertebral (FIV). El propósito de este trabajo es medir cuantitativamente la amplitud de los DIV y FIV, e igualmente, la distancia entre la emergencia de los nervios espinales lumbares y el borde anterior del cuerpo vertebral caudal adyacente o altura del triángulo de seguridad de Kambin (ATK). Se realizó un estudio descriptivo en cinco cadáveres de perros. Se midieron: los diametros discales ventrales, la distancia entre la emergencia de los nervios espinales y el borde anterior del cuerpo vertebral caudal adyacente (CVCA), y los diámetros de los FIV de los niveles toracolumbares T12 – L6. La amplitud del DIV en el borde ventral fue en promedio de 7,34 mm (SD± 2,209), y la distancia entre los nervios espinales y el borde posterior del DIV, de 3,56 mm (SD 1,366). Los diámetros promedio del FIV fueron en su aspecto craneocaudal de 5,24 mm (SD 1,838) y dorsoventral de 4,73 mm (SD 1,098). Se evidenció para esta muestra una correlación gráfica entre la ATK y la ADIV, y una longitud máxima de todas las estructuras medidas en el segmento L4 – L5. Además, se plantea la posibilidad del desarrollo de instrumentales intradiscales y transforaminales con un diámetro de 3 mm, hechos a medida para caninos a partir de los 10 kg de peso. Palabras clave: disco intervertebral, foramen, amplitud, morfometría, modelo experimental, perros.Collections
