dc.creator | Wagbou, Maguemati |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T15:05:17Z |
dc.date.available | 2019-07-03T15:05:17Z |
dc.date.created | 2012 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72318 |
dc.description | El artículo busca responder a la siguiente pregunta ¿Qué tan pertinente es la teoría del Sistema- Mundo para el análisis de las Relaciones Internacionales? Así, busca entender las relaciones asimétricas que caracterizan las relaciones internacionales en la actualidad con el fin de repensarlas ante un mundo globalizado por medio del enfoque del sistema mundo. Por cierto esta perspectiva es concebida como una herramienta de aproximación al estudio de las estructuras sociales que emergen de las relaciones entre actores sociales diversos desde las esferas políticas, económicas y culturales, entre otras. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/37827 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartof | Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartofseries | Pensamiento Jurídico; núm. 34 (2012): Derecho Constitución y políticas publica 2357-6170 0122-1108 |
dc.subject | Teoría del sistema-mundo |
dc.subject | Relaciones internacionales |
dc.subject | Relaciones asimétricas de poder |
dc.subject | Globalización. |
dc.title | Pensar las relaciones internacionales desde la perspectiva del sistema-mundo |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Wagbou, Maguemati (2012) Pensar las relaciones internacionales desde la perspectiva del sistema-mundo. Pensamiento Jurídico; núm. 34 (2012): Derecho Constitución y políticas publica 2357-6170 0122-1108 . |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/36791/ |