dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Soto Lesmes, Virginia Inés |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T15:08:06Z |
dc.date.available | 2019-07-03T15:08:06Z |
dc.date.issued | 2012-09-10 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72376 |
dc.description.abstract | El propósito del presente artículo es hacer una reflexión sobre la importancia de evaluar el impacto del quehacer de enfermería, específicamente en lo que atañe a la consulta de enfermería, que trascienda aspectos meramente cuantitativos hacia la construcción de indicadores que permitan mostrar resultados de acciones holísticas, Se muestra la escasa oferta de servicios de Enfermería en la ciudad de Bogotá durante 2003 y, aún más grave, la disminución de acciones de promoción y prevención frente a 2002; seguidamente se plantea el uso de indicadores de impacto –eficacia, eficiencia y efectividad– como estrategia para medir los resultados de las acciones de enfermería, teniendo como referente las prácticas y procesos de Enfermería. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/37930 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartof | Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries | Avances en Enfermería; Vol. 22, núm. 2; 34-41 23460261 01214500 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Tendencia e impacto de la consulta de enfermería en bogotá |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/36849/ |
dc.relation.references | Soto Lesmes, Virginia Inés (2012) Tendencia e impacto de la consulta de enfermería en bogotá. Avances en Enfermería; Vol. 22, núm. 2; 34-41 23460261 01214500 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | evaluación en Enfermería |
dc.subject.proposal | procesos de Enfermería |
dc.subject.proposal | indicadores de salud |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |