• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluation of native mycorrhizae in plantain crop (musa aab simmonds) in nursery phase

Thumbnail
38131-169632-2-PB.pdf (278.1Kb)
38131-169631-2-PB.docx (994.7Kb)
Date published
2012-10-01
Author
Barrera-Violeth, José Luis
Oviedo-Zumaque, Luis Eliécer
Barraza-Alvarez, Fernando Vicente
Metadata
Show full item record

Summary
The aim of the present research was to evaluate the effect of three vesicular arbuscular Mycorrhi+al native genera application on growth of Hartón plantain plants in nursery stage. The strains were obtained at the Universidad de Córdoba from the Plant Pathology Laboratory collection, which were isolated from plantain crops in Lorica, Las Córdobas and  San Bernardo del Viento. A completely randomized experimental design with six treatments DTE was used: Glomus sp. (T1), Acaullospora sp. (T2), Scutellospora sp. (T3), a genera combination of Glomus, Acaullospora and Scutellospora (T4), a chemical treatment (diammonium phosphate, DAP, T5E and absolute control DT6E, with ten replicates per treatment. Results showed that a greatest quantity of spores were obtained and higher infection percentage with the combination of mycorrhizae genera DT4E, followed by TY, T3 and T2 treatments. Besides the above mentioned, with the combination of mycorrhizal genera, they were obtained significant difference compared with other treatments in regard to pseudostem diameter, leaf area ratio:fresh and dry weight of root. Regarding to leave area and root length, T5 treatment showed the higher measurements.
 
En el trabajo se evalúo el efecto de la aplicación de tres géneros nativos de micorrizas vesículo arbusculares sobre el crecimiento de plantas de plátano Hartón (Musa AAB Simmonds) en etapa de vivero. Las cepas se obtuvieron de la colección del Laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Córdoba, las cuales fueron aisladas de cultivos de plátano en los municipios de Lorica, Los Córdobas y San Bernardo del Viento. Se utilizó el diseo experimental completamente al azar, con seis tratamientos (T): Glomus sp. (T1), Acaullospora sp. (T2), Scutellospora sp. (T3), una combinación de los géneros Glomus, Acaullospora y Scutellospora (T4), un tratamiento químico de fosfato diamónico, DAP (T5) y un control absoluto (T6), con diez repeticiones por tratamiento. Los resultados mostraron que con la combinación de géneros de micorrizas (T4) se obtuvo un mayor número de esporas y un porcentaje más alto de infección, seguido de los tratamientos T1, T3 y T2. Además, con esta combinación se encontraron diferencias significativas en diámetro del pseudotallo, relación de área foliar:peso fresco y seco de raíz, en comparación con los demás tratamientos. El área foliar y la longitud de raíz fueron más altos en el tratamiento T5.
 
Subject
Acaullospora sp. ; agricultura sostenible ; Glomus sp. ; inóculo ; Scutellospora sp ; inoculum ; Scutellospora sp. ; sustainable agriculture ; Acaullospora sp. ; Glomus sp. ; inoculum ; Scutellospora sp. ; sustainable agriculture. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72447
Collections
  • Acta Agronómica [967]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República