dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | López Cortés, Oscar Andrés |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T15:13:33Z |
dc.date.available | 2019-07-03T15:13:33Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72468 |
dc.description.abstract | Este artículo pretende mostrar que en la construcción de nuestras instituciones jurídico-laborales hemos recurrido a fuentes diversas y extrañas a nuestras condiciones históricas, generando formas híbridas de cultura que no siempre son inteligibles para los analistas jurídicos, lo que a su vez produce contradicciones permanentes que hacen del estudio de la disciplina una constante lucha por entender por qué las normas laborales tienen tan bajo grado de aplicación. Para ello, realiza una crítica a la dogmática laboral colombiana mediante herramientas conceptuales provenientes de la historia y la antropología, con el fin de evidenciar las carencias de la dogmática enunciadas en la hipótesis. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/38171 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartof | Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartofseries | Pensamiento Jurídico; núm. 22 (2008): Antropología, Derecho y Politica 2357-6170 0122-1108 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | De memoria nos llenan el olvido. revisión histórico-cultural de la doctrina jurídico laboral |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/36941/ |
dc.relation.references | López Cortés, Oscar Andrés (2008) De memoria nos llenan el olvido. revisión histórico-cultural de la doctrina jurídico laboral. Pensamiento Jurídico; núm. 22 (2008): Antropología, Derecho y Politica 2357-6170 0122-1108 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Derecho |
dc.subject.proposal | trabajo |
dc.subject.proposal | dogmática laboral |
dc.subject.proposal | cultura |
dc.subject.proposal | historia |
dc.subject.proposal | narrativas. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |