• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pérdida de peso y tiempo máximo de almacenamiento de las variedades de papa purace y capiro

Thumbnail
38410-170916-1-PB.pdf (17.97Mb)
Date published
1975
Author
Villa Villegas, Luis Gabriel
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el estudio del comportamiento de dos variedades de papa colombianas: Puracé y Capiso, en relación a la pérdida de  peso en almacenamiento. Se estudió tanto el problema “inverso” de la determinación de los parámtros que caracterizan el comportamiento individual del producto, como la predicción de pérdida de peso y tiempo máximo de almacenamiento de dichas variedades. Se utilizó un modelo desarrollado por Villa (1973), el cual se basó en el comportamiento diferencial de las distintas regiones de la corteza de un producto. “Superficies libres “, membranas porosas y regiones impermeables son identificadas en el modelo como los componentes de la corteza. Para utilizar el modelo fue necesario determinar el área superficial de partículas individuales del producto. Se obtuvieron relaciones de peso-área superficial para cada una de las variedades estudiadas. El modelo matemático pudo simplificarse debido a que, al analizar los resultados, las áreas de la corteza de estas variedades que se comportan como “superficie libre” mostraron ser de naturaleza despreciable en relación con la pérdida de peso. Utilizando el modelo simplificado, y en base a experimentos de pérdida de peso a diferentes condiciones de almacenamiento, se obtuvieron los parámetros que caracterizan el comportamiento de cada una de estas variedades. Se encontró que la corteza de las variedades Puracé y Capiro son impermeables al paso del vapor de agua en 95,7 y 99%, respectivamente. Se encontró que el parámetro rδ, que define la “resistividad” de zonas que se comportan como membrana porosas, es función del déficit de presión de vapor en las dos variedades estudiadas. Relaciones lineales entre rδ y el déficit de presión de vapor para cada variedad fueron obtenidas. Una vez determinados los parámetros, se desarrollaron gráficos de predicción de pérdidas de peso y tiempo de almacenamiento a diferentes condiciones. El efecto de cada variable puede estudiarse por medio de tales gráficos. Se pueden analizar igualmente las posibilidades y limitaciones del uso del aire ambiental como elemento acondicionador en las zonas de producción. Estos análisis permiten el desarrollo de sistemas económicos para mantener el producto en buenas condiciones.
Subject
Papa ; Capiro ; Puracé ; Pérdida de peso. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72560
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República