Los “beneficios” del tlc: las consecuencias para la biodiversidad y el sistema de propiedad intelectual de colombia
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2007Metadata
Show full item recordSummary
El Tratado de Libre Comercio (TLC) USA–Colombia aumenta la protección de la propiedad intelectual por encima de la normatividad internacional plasmada en los Acuerdos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en la Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina de Naciones. El acuerdo intensifica la llamada “apertura” consagrando un modelo exportador. El propósito de este ensayo es analizar lo que representa el TLC para el desarrollo económico y social, con énfasis en los sustanciales cambios que se introducen en el Régimen Común de Propiedad Industrial. La desprotección de la biodiversidad, “patentes a plantas o animales”, los enormes costos para la salud pública, la competitividad basada en las maquilas y, la pauperización social, contradicen los sofismas que parecen evocar al realismo mágico como explicación de nuestra historia.Keywords
Globalización ; OMC ; ADPIC ; patente ; datos de prueba ; genéricos ; derechos del obtentor ; biopiratería. ;
Collections
- Pensamiento Jurídico [472]
