dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Uribe Meléndez, Jaime |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T15:38:28Z |
dc.date.available | 2019-07-03T15:38:28Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72861 |
dc.description.abstract | El subgénero Meteoriopsis incluye plantas muy delgadas, en su mayoría de hábitopéndulo, que crecen al interior de los bosques andinos. La delimitación del subgéneroha sido muy confusa debido al valor que se ha dado al hábito más que a los caracteresmorfológicos que lo definen: Hojas con dos aurículas en la base y convolutas alrededordel tallo. Ha sido tratado como subgénero independiente (Spruce, 1884; Stephani, 1911;Verdoorn, 1930; Stotler, 1969; Hattori, 1977), como sección del subgénero Thyopsiella(Hattori, 1972; 1974) o incluso como un “grupo” dentro de éste último subgénero(Vanden Berghen, 1976). Se presenta el tratamiento monográfico de Frullaniasubgénero Meteoriopsis, se reconocen 7 especies, incluyendo dos recientementedescritas (Uribe, 2004c, 2006); se circunscribe su distribución al neotrópico; todaslas especies descritas del paleotrópico son transferidas a otros subgéneros. Se proveeuna clave taxonómica para la identificación de las especies. Cada especie es descrita,ilustrada y se presentan mapas de distribución. Se discute la posición del subgéneroMeteoriopsis dentro del género Frullania, mediante un análisis filogenético basado encaracteres morfológicos. Se concluye que el subgénero Meteoriopsis es monofiléticoy grupo hermano del subgénero Thyopsiella. Se excluyen del subgénero 66 especiesde las cuales 35 pasan a la sinonimia. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Caldasia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39129 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia |
dc.relation.ispartof | Caldasia |
dc.relation.ispartofseries | Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 49-94 Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 49-94 2357-3759 0366-5232 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Monografía de frullania subgénero meteoriopsis (frullaniaceae, marchantiophyta) |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/37336/ |
dc.relation.references | Uribe Meléndez, Jaime (2008) Monografía de frullania subgénero meteoriopsis (frullaniaceae, marchantiophyta). Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 49-94 Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 49-94 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |