• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Caldasia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Caldasia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructura y composición florística de cuatro bosques andinos del santuario de flora y fauna guanentá-alto río fonce, cordillera oriental colombiana

Thumbnail
39393-175313-1-PB.pdf (311.0Kb)
Author
Galindo Tarazona, Robinson
Betancur Betancur, Julio Cesar
Cadena Morales, José Julián
Type
Artículo de revista
Publication Date
2003
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Se caracterizó la composición florística y la estructura de cuatro bosques andinosdel Santuario de Flora y Fauna Guanentá-Alto Río Fonce, zona de reserva forestallocalizada en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. En cada bosque semuestreó 0.1 ha y se censaron todos los individuos con DAP ≥ 1 cm. La riqueza deespecies se relacionó inversamente con la altitud: La Sierra (2400 m) presentó 93especies, Chontales Bajo (2800 m) 57, El Venado (3000 m) 49 y Chontales Alto (3100m) 45 especies. Los bosques situados a menor altitud presentaron una marcadadominancia del roble (Quercus humboldtii), con el 49 % y el 69 % del valor deimportancia (IVI), respectivamente. Los bosques situados a mayor altitud fueronmás heterogéneos y no presentaron dominancia de una especie particular: en ElVenado las especies más importantes fueron Graffenrieda uribei, Centroniadichromantha, Clusia elliptica y Ladenbergia macrocarpa (cada una con el 22 a27 % del IVI) y en Chontales Alto fueron Ocotea calophylla, Clethra lanata,Paragynoxys neodendroides y Clusia aff. elliptica (cada una con el 20 a 29 % delIVI). En La Sierra y Chontales Bajo la familia con mayor importancia fue Fagaceae (49y 67% del VIF, respectivamente), seguida por Rubiaceae en La Sierra y porMelastomataceae en Chontales Bajo. La familia más importante en El Venado fueMelastomataceae (76 % del VIF), seguida por Clusiaceae (38 % del VIF), mientrasque en Chontales Alto fue Asteraceae (34 % del VIF), seguida por Lauraceae (31 %del VIF).
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73094
Collections
  • Caldasia [1459]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República