Movimientos ciudadanos y mejoramiento barrial. algunos ejemplos realizados en berlín.

Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Partiendo de una selección de ejemplos concretos, realizados en los barrios berlineses de Prenzlauer Berg y Kreuzberg, se analizan los impactos y posibilidades que los movimientos ciudadanos tienen en la mejora y regeneración urbana. Todos los casos son promovidos y gestionados por diferentes movimientos vecinales y afectan a los equipamientos y espacios libres públicos de los barrios. Se trata de proyectos con cierta trayectoria (lo que permite comprobar los resultados obtenidos), iniciados en los años ochenta en Kreuzberg y en los noventa en Prenzlauer Berg, que continúan en funcionamiento. Aunque, en esencia, los casos expuestos no corresponden a procesos urbanos informales, sí se desarrollan en barrios berlineses especialmente degradados (en aquel momento), con situaciones de pobreza, exclusión, delincuencia, deterioro físico de las edificaciones y los espacios públicos, escasez de equipamientos urbanos, etc. Las experiencias en ellos desarrolladas: transformación participativa de un espacio degradado en un espacio público cualificado, creación de empleo verde, integración de inmigrantes, autogestión de espacios y actividades, etc., podrían ser implantadas en contextos físicos y sociales de diversa índole.Keywords
Collections
