• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios en la actividad antioxidante durante el desarrollo de frutos de psidium cattleianum sabine (myrtaceae) / changes in the antioxidant activity during the development in fruits of psidium cattleianum sabine (myrtaceae)

Thumbnail
39530-176018-1-PB.pdf (671.2Kb)
Date published
2013
Author
Villacorta Lozano, Verónica
Osorio Vélez, Luis Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen. Psidium cattleianum Sabine, conocida como casdulce, guayaba japonesa, guayaba peruana y guayaba fresa, es un árbol originario de América del Sur. Estudios preliminares en esta especie han sugerido una elevada actividad antioxidante, un alto contenido fenólico y un gran potencial nutricional y funcional. En esta investigación se analizó la evolución de varios componentes del sistema de defensa antioxidante no enzimático, durante el crecimiento y maduración de los frutos de Psidium cattleianum Sabine. El periodo de crecimiento de los frutos presentó la actividad antioxidante más elevada, medida a través de las técnicas TEAC-DPPH y TEAC-ABTS (Trolox equivalent antioxidant capacity), FRAP (Ferric reducing/antioxidant power)y ORAC (Oxigen Radical Absorbance Capacity), así como elcontenido máximo de fenoles totales, entre los que destacaron los ácidos clorogénico, cafeico y p-coumárico, y de sustancias no polifenólicas como el ácido ascórbico. Durante el periodo de maduración, se observó una disminución de la actividad antioxidante, posiblemente promovida por la pérdida gradual de algunos compuestos polifenólicos, así como también, debido a la aparición de otros compuestos como las antocianinas. Los resultados mostraron que estos frutos contienen un alto contenido de sustancias con actividad antioxidante, lo cual soporta el desarrollo de esta especie como nueva alternativa productiva / Abstract. Psidium cattleianum Sabine, known as cas sweet, japanese guava, peruvian guava and strawberry guava, is a tree native to South America. Preliminary studies in this specieshave suggested a high antioxidant activity, a high phenoliccontent and great nutritional and functional potential. In thisstudy, the evolution of some components of the non-enzimatic antioxidant defense system was analized during growth and ripening of fruit of Psidium cattleianum Sabine. The growing period of the fruits presented the highest antioxidant activity, measured by techniques DPPH, ABTS, FRAP and ORAC, and the maximum content of total phenols, among which found chlorogenic, caffeic and p-coumaric acids, and non-polyphenolic substances such as ascorbic acid. During the ripeness period, a decrease in antioxidant activity was observed, possibly promoted by the gradual loss of some polyphenolic compounds as well as the appearance of other compounds such as anthocyanins. The results showed that these fruits contained a high content of substances with antioxidant activity, which supported the development of this species as new productive alternative.
Subject
Polifenoles ; ácido ascórbico ; maduración ; alternativa productiva. / Polyphenols ; ascorbic acid ; ripening ; productive alternative. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73179
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República