• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones que poseen los profesionales del área de la salud respecto de sus prácticas de enseñanza de las asignaturas disciplinarias en el aula

Thumbnail
39620-176852-1-PB.pdf (258.5Kb)
Date published
2013
Author
Nome Farbinger, Claudio
Grollmus, Zacy Nualalrt
Mansilla Sepulveda, Juan
Beltrán Véliz, Juan
Metadata
Show full item record

Summary
Antecedentes. Las prácticas de enseñanza de los profesionalesde la salud han sido escasamente estudiadas a partir de la transposicióndidáctica de los contenidos disciplinarios tanto enChile, como en América latina. La lógica del objeto de sabery la lógica del acto de enseñanza convergen dialécticamenteen las aulas universitarias.Objetivo. Describir analíticamente las representaciones queposeen los profesionales del área de la salud respecto de susprácticas de enseñanza de las asignaturas disciplinarias enel aula.Materiales y métodos. Se planteó un diseño cualitativo descriptivo,en base a la teoría fundamentada, método comparativoconstante, y los principios de triangulación y convergencia.Las técnicas de recolección de información fueron: entrevistassemiestructuradas, lectura textos y las observaciones etnográficas.Desde la codificación abierta emergieron diez categorías:a) Relevancia del conocimiento pedagógico b) Finalidad dela enseñanza c) Valoración de la evaluación diagnóstica, d)Usabilidad de la didáctica, e) Resultados de aprendizajes yenseñanza, f) Dominio del contenido disciplinario, g) Perfeccionamiento,h) Estilo de enseñanza, i) Criterios de efectividadde una clase, j) Conocimiento base para la enseñanza. Parael procesamiento de data verbal se utilizó el software para elanálisis cualitativo de datos Atlas-ti versión 6.0.Resultados. Los docentes requieren de conocimientos pedagógicospara mejorar la calidad de enseñanza. Los conceptos dedidáctica son atribuidos principalmente al aspecto metodológico yal uso de recursos tecnológicos. La estrategia didáctica más utilizadaen el proceso de enseñanza en el aula, es la clase expositivaque se centra en el docente aproximándose al modelo conductista.Conclusión. El modelo pedagógico dominante, está centrado enel docente y se aproxima al modelo conductista, por lo que lasprácticas de los docentes no constituyen una labor pedagógicasistemática ni enmarcada en paradigmas actuales de la educación.
Subject
docentes médicos ; enseñanza ; educación basada en competencias ; aprendizaje ; investigación cualitativa ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73216
Collections
  • Revista de la Facultad de Medicina [3218]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República