• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Avances en Enfermería
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Avances en Enfermería
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Idosos em hemodiálise: características sociodemográficas e epidemiológicas

Thumbnail
39678-182626-1-PB.pdf (254.1Kb)
Fecha de creación
2013-08-28
Autor
Costa, Maria Suêuda
Santos Alves, Maria Dalva
Salani Mota, Rosa Maria
Gomes Campos, Claudinei José
da Silva, Maria Josefina
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
ResumoObjetivo: traçar o perfil socioeconômico e epidemiológico de idosos em hemodiálise.Metodologia: estudo do tipo quantitativo, descritivo, transversal, realizado em clínicas de hemodiálise com 80 idosos, de ambos os sexos.Resultados: em relação ao tempo de hemodiálise, a média foi de 3,03 anos de tratamento; a maioria tem como renda familiar um salário mínimo; 70,2% dos homens são casados e 48,5% das mulheres são viúvas; 81,3% não completaram o ensino fundamental. Quanto aos dados epidemiológicos: 52,5% tiveram como doença de base a hipertensão arterial sistêmica, 25% Diabetes mellitus, 41,3% apresentaram uma co-morbidade, sendo as principais: hipertensão arterial 23,1% e doença cardíaca 11,5%.Discussão: os idosos tinham como agravantes de sua patologia as carências sociais e precisam de medidas preventivas para controle da hipertensão e diabetes, a fim de que sejam evitados sofrimentos adicionais à condição de pobreza, um fator predisponente para o envelhecimento não saudável.Conclusão: na realidade brasileira as ações preventivas que favoreçam o envelhecimento saudável ainda não são suficientemente realizadas pelos profissionais de saúde, embora estejam legalmente contempladas pelas políticas públicas.Ancianos en hemodiálisis: características sociodemográficas y epidemiológicasResumenObjetivos: trazar el perfil socioeconómico y epidemiológico de ancianos en hemodiálisis.Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, realizado en clínicas de hemodiálisis con 80 ancianos de ambos sexos.Resultados: en cuanto al tiempo de hemodiálisis, el promedio fue de 3,03 años de tratamiento; en la mayoría la renta familiar fue de un salario mínimo; 70,2% de los hombres son casados y 48,5% de las mujeres son viudas; 81,3% no completaron la enseñanza fundamental. En cuanto a los datos epidemiológicos: 52,5% tuvieron como enfermedad de base la hipertensión arterial sistémica, 25% Diabetes mellitus, 41,3% presentaron una comorbidad, entre las principales están: hipertensión arterial 23,1% y enfermedad cardiaca 11,5%.Discusión: en los ancianos los agravantes de su patología son las limitaciones sociales y la necesidad de medidas de prevención para el control de la hipertensión y diabetes, para evitar sufrimientos adicionales a la condición de pobreza, un factor que predispone el envejecimiento no saludable.Conclusiones: en la realidad brasileña las acciones de prevención que favorezcan el envejecimiento saludable aún no son suficientemente realizadas por los profesionales de la salud, aunque están apoyadas en la legislación de las políticas públicas.
Palabras clave
enfermería ; salud pública ; medicina geriátrica ; idoso fragilizado ; diálise renal ; dados demográficos ; fatores epidemiológicos (fuente: DeCS ; BIREME) ; enfermería ; salud pública ; medicina geriátrica ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73253
Colecciones
  • Avances en Enfermería [769]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República