Verdad judicial y verdades extrajudiciales: la busqueda de una complementariedad dinamica
Date published
2006Metadata
Show full item recordSummary
El derecho a la verdad de crímenes atroces ha sido satisfecho de diversas maneras a lo largo de la historia: la verdad judicial, derivada de procesos judiciales; la verdad extrajudicial institucionalizada, cuyo prototipo son las Comisiones de Verdad, y la verdad social no institucionalizada, reconstruida por historiadores, periodistas, literatos y científicos sociales, entre otros. En este texto sostenemos que, dado que cada uno de los mecanismos tiene fortalezas y debilidades particulares, que en muchos casos corresponden respectivamente a las debilidades y fortalezas particulares de los otros mecanismos, el derecho a la verdad puede ser satisfecho de manera más adecuada si todos estos mecanismos son vistos, no como excluyentes, si no como complementarios, y si se definen apropiadamente los ámbitos en donde cada uno de ellos opera más satisfactoriamente.
Subject
Collections
- Pensamiento Jurídico [472]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La desaparición forzada: una verdad caleidoscópica
La violencia de la desaparición forzada genera efectos en el lazo social y en la colectividad, al igual que en la escena subjetiva donde se inscribe como vacío en el orden simbólico. En el trabajo sobre el duelo que concierne ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 2016-01-01 -
Lógica y criterios de verdad en kant
Información no disponible.Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. 1985 -
Verdad y metáfora en el primer nietzsche: ¿es lo extramoral una negación de la moralidad?
En su temprano texto Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Nietzsche no deja clara cuál es la relación de la verdad extramoral con la Ciencia y el Arte. Esta verdad se entiende como una metáfora libre de fines ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía. 2006