Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRomero, Esther
dc.contributor.authorSoria, Belén
dc.date.accessioned2019-07-03T16:12:39Z
dc.date.available2019-07-03T16:12:39Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73343
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es señalar que la construcción conceptual ad hoc metafórica se produce mediante una analogía. La teoría de la interacción da cuenta de este rasgo peculiar de la metáfora apelando a una aplicación parcial de un dominio conceptual a otro y es más explicativa que la teoría de la relevancia con su procedimiento de ajuste conceptual para determinar una denotación más amplia. La teoría de la interacción, además, puede dar una explicación homogénea del tipo de construcción conceptual ad hoc que caracteriza a todas las interpretaciones metafóricas; los casos más creativos, ejemplos cuyos vehículos metafóricos remiten a conceptos ad hoc, pueden explicarse sin apelar a una ruta de interpretación distinta, como se defiende en el enfoque relevantista más reciente.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherForma y Función
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/39857
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función
dc.relation.ispartofForma y Función
dc.relation.ispartofseriesForma y Función; Vol. 25, núm. 2 (2012); 217-247 2256-5469 0120-338X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleConstrucción conceptual ad hoc e interpretación metafórica
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37818/
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37818/2/
dc.relation.referencesRomero, Esther and Soria, Belén (2012) Construcción conceptual ad hoc e interpretación metafórica. Forma y Función; Vol. 25, núm. 2 (2012); 217-247 2256-5469 0120-338X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalmetáfora
dc.subject.proposalmecanismo metafórico
dc.subject.proposalanalogía
dc.subject.proposalderivación pragmática
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit