Comportamiento del consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes de la fundación universitaria del área andina, seccional pereira, 2009-2010
Summary
Este artículo presenta los resultados de una prueba piloto que se llevó a cabo en estudiantes de instituciones de educación superior, en el marco del Estudio Andino de Drogas de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad). Objetivo: describir las prevalencias e incidencias de consumo de sustancias psicoactivas, edades de inicio y prácticas sociales que favorecen su consumo en los estudiantes de una institución de educación superior de la ciudad de Pereira. Metodología: estudio epidemiológico transversal de prevalencia en el que se aplicó un cuestionario avalado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas bajo la modalidad on line, disponible en un servidor de la Organización de Estados Americanos, en Washington. Resultados: las sustancias de mayor consumo fueron el alcohol, el tabaco y la marihuana. Alcohol con una prevalencia del 94 % y una incidencia en el último mes de 82%, tabaco 62% y marihuana 23%, esta última presentó frecuencias mayores en los estratos 4 y 5. Conclusión: El consumo y las adicciones se inician principalmente en la secundaria y es en la universidad donde se extienden y se transforman, por esta razón, se señala la necesidad de dar continuidad a los programas de prevención.
Collections
- Avances en Enfermería [769]