Analisis sobre las obligaciones
Summary
Los lenguajes ordinarios presentan dificultades de interpretación cuando son usados para formular y resolver problemas filosoficos. Estos inconvenientes intentaron ser solucionados desde las funciones propositivas (Russell) y los lenguajes artificiales (Carnap). Como respuesta a estas tesis surge la escuela de la filosofia del lenguaje ordinario que sostiene 1) la confianza en el lenguaje claro y siple 2) la ideificacion del abuso del lenguaje como origen de todos los problemas filosoficos 3) la clarificacion del lenguaje ordinario como tarea de la filosofia y 4) ka confianza en que el lenguaje ordinario basta para comprender toda la realidad humana. Al elaborarse el Derechos de lenguajes ordinarios, comparte la problematica descrita. Un termino problematico en Derecho es la palabra obligacion. Los problemas alrededor de las obligaciones se describen siguiendo a Austin en un alegato en pro de las excusas. Descrito el problema, se propone una solcieon siguiendo al Searle de ¿que es un acto de habla?
Subject
Collections
- Pensamiento Jurídico [472]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belém do Pará)
La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer conocida también como la Convención Belem do Pará, lugar en que fue adoptada en 1994 propone por primera vez el desarrollo de ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF. 1994-06-09 -
¿En dónde queda la verdad?: Un estudio sobre la incidencia del nuevo modelo de investigación en el proceso penal especial de la ley de justicia y paz, respecto del derecho a la verdad
El conflicto armado interno colombiano, ha dejado millones de víctimas en nuestro país, conflicto de causas estructurales que lleva ya cincuenta años y que parece no tener un final a la vista. En el año 2005 el Gobierno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 2014 -
La protección del derecho al agua en el derecho constitucional comparado y su introducción en los criterios de tribunales internacionales de derechos humanos
Este trabajo examina la protección constitucional del derecho al agua en Sudáfrica, India, Argentina y Colombia; se observan las líneas trazadas por sus tribunales y las vías de tutela que confirman su operatividad. Así ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico. 2012