• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determination of soursop (annona muricata l. cv. elita) fruit volatiles during ripening by electronic nose and gas chromatography coupled to mass spectroscopy / determinación de compuestos volátiles en frutos de guanábana (annona muricata l. cv. elita), d

Thumbnail
41229-185819-1-PB.pdf (745.9Kb)
Date published
2013
Author
Márquez Cardozo, Carlos Julio
Cartagena Valenzuela, José Régulo
Correa Londoño, Guillermo Antonio
Metadata
Show full item record

Summary
La guanábana (Annona muricata L.) es una frutatropical exótica que se cultiva comercialmente en Colombia. Su condición altamente perecedera justifica los estudios de manejo en poscosecha. Por esta razón, la evaluación de la maduración se hizo en primer lugar, por un sistema de medición de compuestos volátiles conocido como nariz electrónica (NE) y por otro lado mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas mediante microextracción en fase sólida del espaciode cabeza (CG-EM/MEFS). El estudio del perfil de sustanciasvolátiles en las frutas es uno de los principales indicadores de los atributos sensoriales que tipifica la calidad organoléptica de los vegetales. La NE se constituye en una alternativa rápida, novedosa, económica y relativamente simple para determinar grupos de sustancias volátiles en frutos de interés comercial, bien sea enteros o en fracciones. En contraste, el uso de laCGEM/MEFS puede verse limitado por su alto costo, no obstante ser una técnica altamente selectiva. Con base en la evaluación de la pulpa realizada con NE fue posible clasificar el estado de madurez de las frutas así: inmaduro, madurez intermedia, maduro y sobremaduro, siendo los sensores de mayor impacto el 2 (reactivo con óxidos de nitrógeno), el 6 (sensible al metano) y el 8 (sensiblea alcoholes y compuestos parcialmente aromáticos). Por CG-EM/ MEFS, se logró establecer que durante la etapa de poscosecha, la mayor proporción de compuestos volátiles pertenece al grupo de los ésteres, predominando el Hexanoato de metilo. De manera particular en frutas sobremaduras, la presencia de compuestosalcohólicos, coincide con la evaluación hecha con la NE, lacual mostró sensibilidad a alcoholes y compuestos aromáticos de amplio rango para las frutas evaluadas. El estudio realizado aporta a la caracterización en poscosecha de los volátiles, uno de los principales atributos sensoriales en las frutas tropicales. /As an exotic highly perishable tropical fruit commercially grown in Colombia, soursop (Annona muricata L.) is currently in need of postharvest handling studies. Thus, the present researchwas conducted to characterize the volatile compounds of soursop cv. Elita during postharvest. For this purpose, fruit ripeness wasevaluated, for one thing, by a volatile compound measuring systemknown as electronic nose (EN), and for another thing, by headspacesolid phase microextraction and gas chromatography massspectrometry (HS-SPME/GC-MS). The profile of volatile substancesin fruits is one of the main indicators of the sensory attributes that  typify the organoleptic quality of these products. The EN constitutesan economical, relatively simple, fast and innovative alternative to determine groups of volatile compounds in whole or fractionatedsamples from fruits of commercial interest. In contrast, and despite its being a highly selective technique, the use of SPME/CG-MS might be limited by its elevated cost. Based on EN assessment, fruit ripening stages were classified as unripe, half ripe, ripe and overripe. The most active EN sensors were numbers 2 sensitiveto nitrogen oxides), 6 (sensitive to methane) and 8 (sensitive toalcohols and partially aromatic compounds). HS-SPME/GCMS analysis allowed establishing that during postharvest, the major proportion of volatile compounds corresponded to esters, predominantly Methyl hexanoate. Particularly in overripe fruits, the presence of alcoholic compounds coincides with the EN assessment, which, for its part, detected mainly alcohols and a wide range of aromatic substances. The study contributes to the characterization of postharvest volatiles, which are one of themajor sensory attributes of tropical fruits.
Subject
Aroma ; contribución sensorial ; poscosecha ; calidad de la fruta. / Aroma ; sensorial contribution ; postharvest ; fruit quality. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73944
Collections
  • Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín [1121]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República