Relación entre la creación de valor y la inversión en i+d: una aproximación mediante redes neuronales artificiales
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2014Resumen
Este documento proporciona nueva evidencia sobre la interacción de los efectos deltipo de interés a cinco años, el nivel de apalancamiento (la relación del pasivo y activo), las pérdidashistóricas, el crecimiento del PIB, la intensidad del gasto en I+D y los ingresos con el rendimientode la acción en el corto plazo. El modelo no lineal utilizado (combinación de modelos medianteredes neuronales artificiales) explica 31.59% de la varianza del rendimiento de las acciones en losprimeros 5 meses del año, entre 2000-2006, en los mercados AMEX, NASDAQ y NYSE. Existe evidenciaen la literatura que el 32% de explicación es alto, en comparación al estudio de la literaturarealizado por Coad (2009) donde se utilizan modelos lineales que buscan explicar el crecimiento dela empresa. Se observa que los modelos lineales explican entre el 17% al 32% de la variabilidad delos datos. Al igual que en los trabajos de Bode (1998), Tsai (2005), Wang y Chien (2006) y Chienet al. (2010) se utilizan las redes neuronales artificiales para el estudio de la interacción entre laI+D y la empresa.Palabras clave
Colecciones
