dc.creator | Lechuga Montenegro, Jesús |
dc.creator | Bustamante Torres, Jorge |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T17:05:52Z |
dc.date.available | 2019-07-03T17:05:52Z |
dc.date.created | 2013 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73956 |
dc.description | Desde la teoría del valor se analizan los efectos de la innovación (productos y procesosproductivos) en la competencia monopólica. Donde el control y apropiación del trabajo complejo–el conocimiento- como principal forma actual de capital expresado en derechos de propiedad,permite apropiarse de un excedente de plusvalor que en la superficie se expresa mediante elprecio, diferenciación del producto y concentración del mercado. Se recuperan las categoríasnecesarias para explicar la naturaleza dinámica de los monopolios, en la cual la existencia deintangibles, como las marcas, redimensiona el análisis objetivo del valor en la determinación delprecio de producción. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/41257 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía |
dc.relation.ispartof | Ensayos de Economía |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos de Economía; Vol. 23, núm. 42 (2013); 157-174 0121-117x |
dc.subject | Monopolio |
dc.subject | Trabajo complejo |
dc.subject | Marcas |
dc.subject | Precio de producción |
dc.subject | Plusvalor. |
dc.title | Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Lechuga Montenegro, Jesús and Bustamante Torres, Jorge (2013) Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital. Ensayos de Economía; Vol. 23, núm. 42 (2013); 157-174 0121-117x . |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/38433/ |