• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Biotecnología
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de diferentes medios de cultivo in vitro en el desarrollo de híbridos de phalaenopsis (orchidaceae)

Thumbnail
41268-186128-1-PB.docx (1.606Mb)
41268-191008-1-PB.pdf (5.962Mb)
Data
2013
Autor
Salazar Mercado, Seir Antonio
Amaya Nieto, Anggy Zulay
Barrientos Rey, Fernando
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Evaluation of different in vitro culture media in the development of Phalaenopsis hybrid (Orchidaceae) Titulo corto: Evaluación de diferentes medios de cultivo in vitro Resumen: Los híbridos de Phalaenopsis tienen una gran importancia económica a nivel mundial, como flor cortada y planta ornamental, debido a sus flores vistosas y a la capacidad de adaptación a diferentes condiciones ambientales. Las técnicas de cultivo in vitro resultan indispensables para mejorar la eficacia germinativa, el crecimiento y desarrollo de orquídeas con fines comerciales e investigativos. En esta investigación se determinó el medio de cultivo más apropiado para la germinación in vitro de un híbrido de Phalaenopsis. Inicialmente se evaluó la viabilidad de las semillas utilizando la prueba de tetrazolio (TZ). Las semillas se desinfectaron y se cultivaron aplicando el método de la jeringuilla. El porcentaje de viabilidad en promedio fue de 92,2 % (P≤ 0,05: Tukey HSD), con un porcentaje de germinación entre todos los medios de 95,1 % (P≤ 0,05: Tukey HSD). El medio de cultivo más eficiente para la germinación de híbridos de Phalaenopsis a las 18 semanas de cultivo fue el Murashige and amp; Skoog (MS) suplementado con agua de coco, y jugo de piña con diferencias estadísticamente significativas (P≤ 0,05: Tukey HSD), con respecto a los demás medios de cultivo, contribuyendo de esta manera al uso de componentes orgánicos con el fin de mejorar la germinación y desarrollo de Phalaenopsis. Palabras clave: Componente orgánico,  germinación in vitro, hibrido,  Phalaenopsis,       viabilidad.  Abstract: The Phalaenopsis hybrids have a significant economic importance throughout the world, as ornamental flower or plant. It is because of its attractive flowers and its adaptation capacity into different environments. The different culture media in vitro are vital to improve the efficacy of germination, growing and development of the Orchids for commercial and research purposes. In this research, the most appropriated medium for in vitro propagation of  Phalaenopsis hybrid was determined. At first, the seeds viability was evaluated by using tetrazolium test (TZ).  The seeds were disinfected and cultivated by means of the syringe method. The viability percentage average was 92.2 % (P≤ 0.05: Tukey HSD), with a percentage of germination of 95.1 % (P≤ 0.05: Tukey HSD) in all the environments. The most efficient culture Medium for Phalaenopsis hybrid phenological development, at 16 weeks, was Murashige and amp; Skoog (MS). Coconut water and pineapple juice were used as supplement showing statistically significant differences (P≤ 0,05: Tukey HSD),  in comparison with the other culture media, contributing this way to the usage of organic components, which will be employed to improve the germination and development of the Phalaenopsis. Key words: organic components, germination, in vitro, hybrid, Phalaenopsis, viability
Assunto
Componente orgánico ; germinación in vitro ; hibrido ; Phalaenopsis ; viabilidad ; organic components ; germination ; in vitro ; hybrid ; Phalaenopsis ; viability ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73966
Collections
  • Revista Colombiana de Biotecnología [563]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República