dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Arango Soler, Juan Manuel |
dc.contributor.author | Luna García, Jairo E. |
dc.contributor.author | Correa-Moreno, Yerson A. |
dc.contributor.author | Campos, Adriana C. |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T17:11:27Z |
dc.date.available | 2019-07-03T17:11:27Z |
dc.date.issued | 2013 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74017 |
dc.description.abstract | Objetivo Analizar la normativa emitida en Colombia desde la perspectiva del derecho del trabajo, la seguridad social y la salud pública en el siglo XX, para identificar las concepciones en torno a la salud ocupacional y los riesgos profesionales, estableciendo las convergencias y diferencias que existen entre cada una de estas líneas y si responden o no a una visión complementaria.Método Investigación documental, mediante un análisis categorial temático de las reglamentaciones y estatutos promulgados en el siglo XX en Colombia, considerando el elemento o materia principal que se encarguen de regular relacionado con los riesgos profesionales o la salud ocupacional.Resultados Se construyó una periodización del desarrollo normativo en salud laboral en el país en el siglo XX, permitiendo evidenciar el predominio histórico de la visión del derecho social, que se concentra en la protección de los riesgos profesionales de los trabajadores dependientes, como una tendencia que se extiende hasta el Sistema General de Riesgos Laborales.Conclusiones Las etapas propuestas como eje ordenador de la normativa en riesgos profesionales y salud ocupacional posibilitan reconocer elementos trascendentales del contexto social, legal e institucional en el que emergieron tales reglamentaciones preocupadas por la salud de los trabajadores, advirtiéndose una tensión histórica entre las preceptivas dirigidas a la reparación y compensación de las contingencias relacionadas con el trabajo y aquellas directrices con una orientación preventiva. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Revista de Salud Pública |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/41360 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries | Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 354-365 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 354-365 0124-0064 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Marco legal de los riesgos profesionales y la salud ocupacional en colombia, siglo xx |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/38494/ |
dc.relation.references | Arango Soler, Juan Manuel and Luna García, Jairo E. and Correa-Moreno, Yerson A. and Campos, Adriana C. (2013) Marco legal de los riesgos profesionales y la salud ocupacional en colombia, siglo xx. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 354-365 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 354-365 0124-0064 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Salud Pública |
dc.subject.proposal | Salud Laboral |
dc.subject.proposal | Trabajo |
dc.subject.proposal | Riesgos Laborales |
dc.subject.proposal | Salud Laboral |
dc.subject.proposal | Seguridad Social |
dc.subject.proposal | Legislación Laboral |
dc.subject.proposal | Salud Pública. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |