Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMosquera Espinosa, Ana Teresa
dc.contributor.authorOtero Ospina, Joel Tupac
dc.contributor.authorMolineros, Francisco
dc.contributor.authorvasquez, Einer
dc.contributor.authorFlanagan, Nicola S
dc.date.accessioned2019-07-03T17:16:15Z
dc.date.available2019-07-03T17:16:15Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issnISSN: 2323-0118
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74071
dc.description.abstractEl género vanilla, como todas las orquídeas, presenta simbiosis obligada con hongos para la germinación de sus semillas, y en las raíces conserva la relación para adquirir nutrientes a partir de las estructuras generadas por el hongo, denominadas “pelotones” (Arditti 1992). De igual forma, en el interior de sus raíces habitan hongos endófitos que no causan síntomas de enfermedad (Bayman et al., 2011; Gamboa 2006), y pueden existir hongos patógenos como Fusarium oxysporum f. sp. vanillae considerado el principal limitante fitosanitario en su producción comercial (Cameron, 2011). Al reconocer poblaciones nativas de Vanilla en Colombia es posible conocer sobre su ecología en condiciones silvestres, identificar diversidad de sus hongos micorrízicos, así como endófitos y patógenos. Con estos elementos se pueden proponer estrategias de producción comercial y protección fitosanitaria del cultivo de vainilla para su establecimiento en sistemas agroforestales.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/41449
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica
dc.relation.ispartofActa Agronómica
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
dc.titleBioprospección de los recursos nativos de la orquídea vanilla spp. presente en el valle del cauca potencial microbiano para el aprovechamiento sostenible de especies de vanilla
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38548/
dc.relation.referencesMosquera Espinosa, Ana Teresa and Otero Ospina, Joel Tupac and Molineros, Francisco and vasquez, Einer and Flanagan, Nicola S (2012) Bioprospección de los recursos nativos de la orquídea vanilla spp. presente en el valle del cauca potencial microbiano para el aprovechamiento sostenible de especies de vanilla. Acta Agronómica, 61 (5). pp. 37-38. ISSN 2323-0118
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalOrchidaceae
dc.subject.proposaldiversidad microbiana
dc.subject.proposaluso sostenible de recursos nativos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit