• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Odontológica Colombiana
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Odontológica Colombiana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios mtwo® y protaper®

Thumbnail
41898-192176-1-PB.pdf (1.173Mb)
Date published
2013-07-01
Author
Rodríguez Gutiérrez, Sandra Bibiana
Díaz Romero, Claudia Marcela
Gamboa Martínez, Luis Fernando
Niño Barrera, Javier Laureano
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción: el éxito del tratamiento endodóntico depende dela eliminación de los microorganismos con la preparación quimiomecánica. Los instrumentos rotatorios de Níquel-Titanio ofrecenuna mayor flexibilidad y eficiencia en el corte, pero la fracturade estos puede ocurrir inesperadamente por fatiga del metal.Objetivo: determinar in vitro el primer instrumento que presentefractura y el número de usos antes de observarla en los sistemasrotatorios Mtwo® y ProTaper®. Metodología: estudio experimentalin vitro con presentación de resultados descriptivos comparativos.Se utilizó un total de 50 instrumentos rotatorios ProTaper® y40 Mtwo® para preparar cubos acrílicos Maillefer® con curvassimuladas registrándose cuál es la primera lima de cada serie quese fracturó y cuántos usos soportó cada juego de limas antes de lafractura. Resultados: el número de usos antes de la fractura paraProTaper® es 3.9 y para Mtwo® es 9.7 La primera lima ProTaper®en fracturarse fue la F1 y para Mtwo® es la 25/.06. Conclusión: laduración de los instrumentos rotatorios de Mtwo® es mayor a losde ProTaper® (p 0.0001). Se observó una incidencia relativamentealta de fractura para el instrumento F1 del sistema ProTaper® a los4 usos y del instrumento 25/.06 para el sistema Mtwo® a los 10 usos,con una baja incidencia de deformación o cambio en la estructuraidentificable macroscópicamente antes de presentarse la falla.
 
Introduction: Successful treatment depends on the endodonticremoval of microorganisms with chemomechanical preparation.Rotary NiTi instruments offer greater flexibility and efficiency inthe court, but the failure of these can occur unexpectedly by metalfatigue. Objective: To determine in vitro the first instrument thatthis fracture and the number of uses before observe in Mtwo® andProTaper® rotary systems. Methodology: Experimental study invitro preparation of comparative descriptive results. A total of 50Rotary ProTaper® instruments and 40 Mtwo® was used to prepareMaillefer® acrylic cubes with simulated curves recorded lima which isthe first of each series to be fractured and how each game uses limesstand before fracture. Results: The number of uses before breakingfor ProTaper® is Mtwo® 3.9 and 9.7 is the first file in fracturedProTaper® is the F1 and Mtwo® is the 25/.06 (p 0.0001). Conclusion:The duration of Mtwo® rotary instruments is greater than ProTaper®.Relatively high incidence of fracture for F1 ProTaper® instrumentsystem at four uses and for instrument 25/.06 of Mtwo® system wasobserved 10 uses, with a low incidence of deformation or change inmacroscopically identifiable structure before failure occur.
 
Subject
ProTaper® ; Mtwo® ; Instrumento rotatorio ; Níquel-Titanio ; Fractura de instrumentos ; ProTaper® ; Mtwo®. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74242
Collections
  • Acta Odontológica Colombiana [209]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República