• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Economía
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Cuadernos de Economía
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis espacial de la correlación entre cultivo de palma de aceite y el desplazamiento forzado en colombia

Thumbnail
42494-198142-1-PB.pdf (3.291Mb)
Autor
Rey Sabogal, Camilo
Tipo de contenido
Artículo de revista
Fecha de publicación
2013
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Resumen
En este artículo se examina la existencia de una posible correlación entre cultivosde palma de aceite y el desplazamiento forzado en Colombia. Este análisisse plantea con la perspectiva de la econometría espacial porque se identificóautocorrelación y clústeres en las variables entre las unidades geográficas municipales.Por ello se emplea la estrategia regresión geográficamente ponderada, lacual estima ecuaciones municipales que tienen en cuenta el comportamiento delas variables en los municipios vecinos. Como resultado se encontró un patrón derelación directa entre cultivos de palma y desplazamiento en unidades geográficasen el cual los cultivos se impulsaron en la última década. Se debe aclarar que esteartículo no evalúa aún la relación de causalidad entre las variables, aspecto querequiere nuevos datos y ajustes metodológicos.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74372
Colecciones
  • Cuadernos de Economía [933]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República