Perfiles y tipologías del investigador en administración en colombia y su producción científica
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-03-10Metadata
Show full item recordSummary
El presente artículo presenta perfiles de los investigadores en administración en Colombia,partiendo de unas caracterizaciones generales como el nivel de formación básica, formaciónposgradual, la edad y la ubicación geográfica de los investigadores, percepciones de los investigadoressobre visibilidad, impacto de sus resultados, rol del investigador y características de sus investigaciones.Se definen dos tipos de perfiles: el primero, de mayor nivel de desarrollo, y el segundo,cuyo trabajo se basa más en lo individual y con menor nivel de desarrollo. Posteriormente, se establecenlas tipologías del investigador en administración en Colombia, asociadas al nivel de productividadde los investigadores. El trabajo empírico se desarrolla con 194 encuestas a investigadoresdel país y el estudio bibliométrico de 635 Cvlac de investigadores en administración. Los resultadosde la investigación ponen de manifiesto, por un lado, los dos tipos de investigadores y, por el otro,la concentración de la productividad. En estos dos puntos -productividad y concentración-, debenfocalizarse las instituciones de educación superior o centro de investigación, a fin de promover unmejor relevo generacional y fomentar en los actuales docentes la vocación por la investigación.Keywords
Collections
