dc.creator | Archel Domench, Pablo |
dc.creator | Gómez Villegas, Mauricio |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T17:45:52Z |
dc.date.available | 2019-07-03T17:45:52Z |
dc.date.created | 2014-03-11 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74386 |
dc.description | El declive del fordismo como modo mayoritario de regulación de la producción económicaestá dando paso a otros modelos en los que el trabajo inmaterial aparece como una de lasprincipales fuentes de creación del valor. En este contexto, la medición fiable del valor y del resultadoempresarial constituye uno de los mayores retos a los que se enfrenta la comunidad contable. Laadopción internacional del modelo contable del IASB, con la hegemonía del valor razonable comocriterio preferente de valoración, se interpreta como un paso más en la búsqueda de expropiación yprivatización del valor producido por el trabajo inmaterial y que correspondería al común. A partirde las construcciones teóricas desarrolladas por Lazzarato y Negri (1997) y Hardt y Negri (2000y 2004), este trabajo identifica dos tipos de causas (externas e internas a la contabilidad) queexplican las dificultades en la medición del valor generado por el trabajo inmaterial en la época delcapitalismo cognitivo. Por ello, los criterios convencionales de valoración contable (coste histórico yvalor razonable), surgidos previamente en la evolución histórica del capitalismo, resultan inadecuadospara captar y representar el valor de la producción inmaterial. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/42526 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartof | Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries | Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 52 (2014); 103-116 2248-6968 0121-5051 |
dc.subject | Valoración Contable |
dc.subject | Trabajo inmaterial |
dc.subject | Capital intelectual |
dc.subject | Capitalismo cognitivo y contabilidad |
dc.subject | Contabilidad crítica. |
dc.subject | JEL: M41 |
dc.subject | P10 |
dc.subject | M20 |
dc.title | Crisis de la valoración contable en el capitalismo cognitivo |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Archel Domench, Pablo and Gómez Villegas, Mauricio (2014) Crisis de la valoración contable en el capitalismo cognitivo. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 52 (2014); 103-116 2248-6968 0121-5051 . |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/38863/ |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/38863/2/ |