La estrategia de entornos de trabajo saludables en bogotá: evaluación y propuestas de ajuste - 2011
Date published
2013Metadata
Show full item recordSummary
Antecedentes. En 2006, la Secretaría Distrital deSalud (SDS) adoptó la estrategia de entornos de trabajosaludables impulsada por la Organización Mundial dela Salud (OMS), para mejorar la calidad de vida de lapoblación vinculada a las Unidades de Trabajo informalen Bogotá.Objetivo. Evaluar la estrategia de entornos de trabajosaludables impulsada por la Secretaría Distrital de Saluddesde al año 2006 y aportar a su ajuste.Materiales y métodos. Se empleo la metodología deinvestigación evaluativa, incorporando la sistematizaciónde los informes anuales, fichas de visita, acompañadode la realización de una encuesta a trabajadores yempleadores beneficiarios de esta iniciativa y larealización de grupos focales.Resultados. Se identificaron las fortalezas y debilidadesde la Estrategia, que para el año 2010 había llegadoa 22.274 Unidades de Trabajo Informal y 55.867trabajadores y trabajadoras. Se propuso pasar de unaintervención individualizada a una colectiva, orientadaa las características de subsectores informales, conreferencia al territorio y a las cadenas productivas.Conclusiones. El vínculo Universidad-Institucionespúblicas, ofrece un marco de colaboración para elfortalecimiento de políticas públicas que restituyanderechos, aún en los limitados marcos del modelo desalud imperante en el país
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El Sector Metalúrgico: Relaciones Sindicales, Motivación y Significados del Trabajo
En este estudio se describen las relaciones de trabajo en el sector metalúrgico brasileño, así como los significados y la motivación hacia el trabajo. Se desarrolló una investigación documental, aplicando la técnica de ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología. 2015-01-01 -
Productividad, trabajo y salud: la perspectiva psicosocial
Con la opción de analizar las condiciones de trabajo en oficina, el texto realiza una sucinta pero precisa revisión de la conceptualización sobre productividad y consumo. Se documenta la relación contradictoria entre ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología. 2007 -
Guía para asesorar, dirigir y evaluar trabajos de grado
Este texto aporta valiosa información relacionada con los trabajos de grado; dentro de los temas que trata están: El proceso de investigación, documentos en investigación, criterios para evaluar trabajos de grado y por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 1998