• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La estrategia de entornos de trabajo saludables en bogotá: evaluación y propuestas de ajuste - 2011

Thumbnail
42714-197145-1-PB.pdf (144.5Kb)
Date published
2013
Author
Luna García, Jairo Ernesto
Sotelo Suárez, Nidia Rocio
Torres Tovar, Mauricio
Metadata
Show full item record

Summary
Antecedentes. En 2006, la Secretaría Distrital deSalud (SDS) adoptó la estrategia de entornos de trabajosaludables impulsada por la Organización Mundial dela Salud (OMS), para mejorar la calidad de vida de lapoblación vinculada a las Unidades de Trabajo informalen Bogotá.Objetivo. Evaluar la estrategia de entornos de trabajosaludables impulsada por la Secretaría Distrital de Saluddesde al año 2006 y aportar a su ajuste.Materiales y métodos. Se empleo la metodología deinvestigación evaluativa, incorporando la sistematizaciónde los informes anuales, fichas de visita, acompañadode la realización de una encuesta a trabajadores yempleadores beneficiarios de esta iniciativa y larealización de grupos focales.Resultados. Se identificaron las fortalezas y debilidadesde la Estrategia, que para el año 2010 había llegadoa 22.274 Unidades de Trabajo Informal y 55.867trabajadores y trabajadoras. Se propuso pasar de unaintervención individualizada a una colectiva, orientadaa las características de subsectores informales, conreferencia al territorio y a las cadenas productivas.Conclusiones. El vínculo Universidad-Institucionespúblicas, ofrece un marco de colaboración para elfortalecimiento de políticas públicas que restituyanderechos, aún en los limitados marcos del modelo desalud imperante en el país
Subject
Promoción de la Salud ; Salud Laboral ; Fuerza de Trabajo ; Ambiente de Trabajo ; Condiciones de Trabajo ; Lugar de Trabajo ; Programa de Prevención de Riesgos en el Ambiente de Trabajo ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74446
Collections
  • Revista de la Facultad de Medicina [3218]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El Sector Metalúrgico: Relaciones Sindicales, Motivación y Significados del Trabajo 

    Peixoto, Tamara Palmieri; Borges, Livia De Oliviera
    En este estudio se describen las relaciones de trabajo en el sector metalúrgico brasileño, así como los significados y la motivación hacia el trabajo. Se desarrolló una investigación documental, aplicando la técnica de ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología. 2015-01-01
  • Thumbnail

    Productividad, trabajo y salud: la perspectiva psicosocial 

    Guerrero, Juan; Puerto Barrios, York Iván
    Con la opción de analizar las condiciones de trabajo en oficina, el texto realiza una sucinta pero precisa revisión de la conceptualización sobre productividad y consumo. Se documenta la relación contradictoria entre ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología. 2007
  • Thumbnail

    Guía para asesorar, dirigir y evaluar trabajos de grado 

    Calderón Hernández, Gregorio
    Este texto aporta valiosa información relacionada con los trabajos de grado; dentro de los temas que trata están: El proceso de investigación, documentos en investigación, criterios para evaluar trabajos de grado y por ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 1998

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República