Calidad de vida urbana y capacidad de pago de los hogares bogotanos 2011
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2013Metadata
Show full item recordSummary
Antecedentes. Entre los años 2002 y 2006, el CIDdesarrolló un estudio de capacidad de pago de loshogares bogotanos con el objetivo específico de analizarsi la estratificación de los hogares utilizada como labase para definir las tarifas de los servicios públicosdomiciliarios se correspondía con la capacidad de pagode los hogares. Así se realizó la “Encuesta de capacidadde pago de los hogares bogotanos”, la cual fue aplicadapor el CID en 2004. A partir del análisis de este trabajose produjeron varios estudios y documentos, donde seestudiaron diferentes aspectos de bienestar y calidadde vida de los hogares, su relación con la llamada“capacidad de pago” y con la estratificación.Objetivo. Actualizar el estudio de Capacidad de Pago(CP) para el año 2011 y proponer un Índice de Calidadde Vida Urbana (ICVU)Materiales y métodos. Encuesta Multipropósito 2011realizada por el DANEResultados. Marco conceptual actualizado de la CP,propuesta de un nuevo indicador de CP y de un indicadordel (ICVU). Evolución de la CP y del ICVU de loshogares bogotanos entre 2004 y 2011.Conclusiones. Se tiene un índice de CP mejorado, lomismo que un índice de calidad de vida más acordecon las condiciones de gran urbe de Bogotá como es elICVU propuesto.Keywords
Collections
