• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Avances en Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Avances en Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estilo cognitivo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de la universidad nacional de colombia, 2009

Thumbnail
42765-197701-1-PB.pdf (243.8Kb)
Date published
2014-03-25
Author
Parra Vargas, Myriam
Becerra Bulla, Fabiola
Metadata
Show full item record

Summary
La determinación del estilo cognitivo independiente–dependiente de campo de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, aportará elementos para la comprensión del proceso de aprendizaje de los estudiantes y en particular al interés de utilizar o implementar modelos pedagógicos que permitan el logro de los objetivos y metas de formación integral propuestos en el programa de enfermería a partir de la reforma académica actual.El conocimiento e identificación de las condiciones de aprendizaje, hábitos de estudio y estilos cognitivos de los estudiantes, es utilizado en el programas de enfermería y los programas de medicina, nutrición y terapias de la facultad de medicina y enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, para optimizar los procesos de enseñanza utilizados y parte de la pregunta de interés investigativo:¿Cómo son, los estilos cognitivos de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia?Para la identificación de dichos aspectos fue de gran importancia establecer herramientas para la recolección de información, se aplicaron dos instrumentos: una encuesta y un test de figuras enmascaradas para la determinación de los hábitos de estudio y condiciones de aprendizaje y estilo cognitivo.En este artículo se presentan los resultados del análisis univariado que se hizo para las primeras variables de la encuesta de condiciones de aprendizaje y hábitos de estudio (lo correspondiente a datos generales), con el fin de luego ser utilizarlas como ilustrativas en el análisis multivariado. De igual forma, luego de realizar seis análisis de correspondencias múltiples, uno para cada grupo de puntaje (alto, medio o bajo) y uno por semestre (inicio de la carrera, mitad de la carrera yculminación de estudios), tomando como variables ilustrativas las ya mencionadas en la parte univariada agregando el puntaje, se presentan los resultados de tipo multivariado para la parte factorial y análisis de clúster.Posteriormente se presentan los resultados de la aplicación del test de figuras enmascaradas, el cual permite identificar el estilo cognitivo en la dimensión de dependencia-independencia de campo. En esta prueba se le presentan al sujeto dos figuras: una simple y otra compleja, y se le dice que busque la primera en la segunda.El interés investigativo se centra en la pregunta ¿Qué estilo cognitivo independiente-dependiente de campo y qué hábitos de estudio priman en los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia?
Subject
enfermería ; educación superior ; aprendizaje ; cognición ; enfermería ; educación ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74458
Collections
  • Avances en Enfermería [769]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República