Coderants: método de recomendación basado en la búsqueda colaborativa y las colonias de hormigas. aplicado a la reutilización del código fuente abierto
Tipo de contenido
Artículo de revista
Fecha de publicación
2014-03-26Resumen
Este artículo presenta CodeRAnts: un nuevo método de recomendación basado en la técnica de búsqueda colaborativa e inspirada en la metáfora de la colonia de hormigas. Este método es propuesto con el objetivo de llenar el vacío en el estado del arte en cuanto a los sistemas de recomendación diseñados para reutilizar software, cuyos trabajos previos presentan dos problemas. El primero, es que los sistemas de recomendación basados en esos trabajos no pueden aprender de la colaboración de los programadores, y segundo, que los resultados de las pruebas realizados sobre estos sistemas presentan medidas bajas de precisión y remembranza, incluso, en algunos de estos sistemas no se hizo una evaluación de estas métricas. La contribución de este trabajo es un método de recomendación que resuelva dichos problemas. This paper presents CodeRAnts, a new recommendation method based on a collaborative searching technique and inspired on the ant colony metaphor. This method aims to fill the gap in the current state of the matter regarding recommender systems for software reuse, for which prior works present two problems. The first is that, recommender systems based on these works cannot learn from the collaboration of programmers and second, outcomes of assessments carried out on these systems present low precision measures and recall and in some of these systems, these metrics have not been evaluated. The work presented in this paper contributes a recommendation method, which solves these problems.
Colecciones
- Ingeniería e Investigación [1328]
documentos relacionados
Mostrando documentos relacionados por Título, autor o materia.
-
A modular model-driven engineering approach to reduce efforts in software development teams
Cruz Castelblanco, Jhon AlexanderModel-driven development (MDD) raises as one of the promising paradigms to solve classical software development problems like bad estimation, low productivity and bad quality. The main goal of this work is to create a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Revisión sistemática de la aplicación de técnicas modernas de ingeniería de software al desarrollo de sistemas robóticos
Pons, Claudia; Giandini, Roxana; Arévalo, GabrielaLos robots se han convertido en colaboradores habituales de nuestra vida diaria. Los sistemas robóticos son cada vez más complejos y, como consecuencia, crece la necesidad de aplicar nuevas técnicas ingenieriles a su proceso ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación. -
Agilizando lo ágil: un framework para la desarrollo de software bajo el modelo CMMI en compañías que usan metodologías ágiles de desarrollo de software usando el modelo acelerado de implementación (AIM)
Rojas Izaquita, María EugeniaCon este trabajo se pretende presentar una guía para que las organizaciones cuyo ciclo de vida de desarrollo de software se enmarcan dentro de las metodologías ágiles de desarrollo puedan mapear las prácticas de dicho ciclo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.