• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Bitácora Urbano Territorial
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Bitácora Urbano Territorial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El “gran parís”: una urbanización sin urbanidad. premoniciones lefebvrianas acerca de un porvenir metropolitano

Thumbnail
43007-204894-1-PB.html (66.84Kb)
43007-199217-1-PB.pdf (2.056Mb)
Date published
2014-04-01
Author
Garnier, Jean-Pierre
Metadata
Show full item record

Summary
¿Cuál es la razón de ser del proyecto urbanístico del “Gran París”? Oficialmente hacer frente a la competición mundial entre “ciudades-mundo”. Con una respuesta: la metropolización. ¿Qué encubre este concepto que va a la par, en el ámbito urbano, con el de globalización en el ámbito económico? Ha parecido interesante tomar del pensador crítico de lo urbano Henri Lefebvre algunas herramientas conceptuales para intentar poner a la luz lo que entraña este Gran París y prever  su impacto probable en la vida de los habitantes.Desde luego, el contexto socio-histórico es muy distinto de aquel cuando H. Lefebvre criticaba la urbanizacion capitalista. El capitalismo ha cambiado: transnacionalización, financiarización, tecnologización y flexibilización. El Estado francés también ha cambiado: de centralizado, intervencionista y tecnocrático se ha vuelto decentralizado, dejando mucha iniciativa tanto al mercado a través del llamado partenariado público-privado como a las instancias locales elegidas. Politicamente, el poder monopolizado por la derecha ha dejado el sitio a un poder compartido con la “izquierda”. Sin embargo, a pesar de estas transformacones estructurales, el futuro tal como se vislumbra en el proyecto del Gran París parece bastante semejante a aquello programado y planificado por el Esquema Director de Ordenamiento et de Urbanismo de la Región Parisiense (SDAURP) de 1965. Con una diferencia: la escala mucho más ámplia de la expansión urbana.Asi se puede hacer resaltar la permanencia de los razgos sobresalientesque que H. Lefebvre había ya puesto en evidencia al estudiar les orientaciones urbanísticas en cuanto al porvenir de la capital francesa medio siglo antes, cuando el neocapitalismo no se había vuelto aún neo-liberalismo: la homogeneización, la fragmentación y la jeraquización del espacio urbano. Con un efecto sociológico y político aun mas obvio hoy día: la elitización creciente del derecho a la ciudad.
Subject
Globalización ; Metropolización ; Centralización ; Segregación ; Polarización ; Elitización ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74527
Collections
  • Bitácora Urbano Territorial [532]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República