• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Para estar en forma

Thumbnail
43318-201163-1-PB.pdf (21.20Kb)
Date published
2004
Author
Díaz LLano, Rodrigo
Metadata
Show full item record

Summary
Esta nueva sección de divulgación de la Revista de la Facultad de Medicina, pretendeponer a disposición del público no médico breves temas de lo que el profesorAaron Antonovsky denominó “salutogenia”, neologismo que en oposición a lapalabra patogenia (lo que origina la enfermedad), quería significar todo aquello quecontribuye a estar sano.Estar sano, así como enfermar, son estados que responden a una intrincada tramade múltiples factores. Hipotéticamente, digamos en principio, que si las condicionesde la vida fueran absolutamente controladas, normales, sin variación, sin accidentes,sin contaminación, sería de esperarse que cualquier ser vivo normal al nacer tieneuna programación mediada por el reloj biológico para morir un día predecible acierta edad y por determinada causa: a los 72 años, por ejemplo.Sin embargo, cada uno tiene opciones para modificar el tiempo de vida alargando oacortando la existencia. Si se incorporan factores protectores, se ganan unos años;por el contrario, si se añaden a la vida factores deletreos, se consigue acortarla.Descubrir los buenos hábitos, e inducir cambios saludables en el estilo de vida, sonel objetivo de la salutogenia.Esta columna informará sobre lo que la epidemiología ha registrado con cierto gradode certeza, que contribuye a estar sano, como las inmunizaciones, el ambiente, ladieta, la actividad física y el ejercicio adecuado, ciertos exámenes para diagnósticoprecoz, así como también de las costumbres y los hábitos perniciosos que acortanla existencia.Fumar aproxima la muerte pues es dañino para el corazón, las arterias, el pulmón, lapiel, el cerebro, entre otros; por eso los médicos no fuman, al menos delante de laspersonas sobre las que tienen ascendiente y pueden ser su ejemplo.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74599
Collections
  • Revista de la Facultad de Medicina [3218]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República