Restricción en pacientes agitados atendidos en unidades de cuidado médico primario
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2004Metadata
Show full item recordSummary
El manejo inicial de pacientes agresivos es frecuenteen la práctica clínica, sin embargo, tantoel diagnóstico como el tratamiento iniciales tiendena ser imprecisos. La restricción física es unapráctica muy usada por el personal de la salud,pero poco se sabe sobre su metodología, indicaciones,contraindicaciones y efectos adversos.Con el interés de aportar pautas, al personal desalud, encargado de la atención médica primariade los pacientes agresivos en Colombia; realizamosuna búsqueda en la literatura de los últimoscinco años en MEDLINE, HINARI,PROQUEST y OVID mediante combinaciónde la siguientes palabras clave: restraint,physical, aggression; emergency services,psychiatric; tranquilizing agents, con especialatención a los artículos de revisión ymetaanálisis. Se seleccionaron 28 de 202 artículosde mayor relevancia para su aplicaciónen nuestro medio.Las indicaciones más importantes de restricciónson: el riesgo de hetero o auto agresividad y eldaño a la planta física. Existen claras contraindicacionese implicaciones éticas, médicas y legalesde los procedimientos de restricción quese deben acatar juiciosamente para realizar unaadecuada práctica clínica.El adecuado uso de la restricción física del pacienteagitado o agresivo, en unidades de atenciónprimaria, es vital para su adecuado tratamientoy pronóstico. Es muy importante identificarla patología médica general subyacente.Keywords
Collections
