dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Malagón M., Catalina |
dc.contributor.author | Rodríguez R., Johana |
dc.contributor.author | Hernández Jaramillo, Janeth |
dc.contributor.author | Pardo Turriago, Rodrigo |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T18:14:27Z |
dc.date.available | 2019-07-03T18:14:27Z |
dc.date.issued | 2005 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74659 |
dc.description.abstract | Antecedentes: la demencia tipo Alzheimer representaun 50-70% de las enfermedadesdemenciales. Su prevalencia es del 3-5% en personasmayores de 65 años y su incidencia de 1-2% al año en la población general; se caracterizapor alteraciones progresivas en la memoria, ellenguaje, la atención, el comportamiento y la presenciade déficit visoespaciales.Objetivo: hacer un análisis descriptivo-comparativode una muestra poblacional con demenciatipo Alzheimer, en especial una descripciónfenomenológica de las alteraciones del lenguajepresentes en esa población.Métodos: como criterios de inclusión se usaron:diagnóstico de demencia tipo Alzheimer, dominanciamanual derecha, escolaridad superior aquinto de primaria y capacidad para rendir laspruebas propuestas. Se comparó el rendimientoen las subpruebas de lenguaje del examenmínimo del estado mental (MMSE); en denominacióny fluidez semántica y fonológica y seanalizó el deterioro lingüístico en dos estadiosde la demencia tipo Alzheimer.Resultados: en el estadio leve se evidenciandéficit ligeros en todas las pruebas. Sinembargolos dominios con rendimiento más bajo fueronla fluidez fonológica y semántica. En el estadiomoderado se evidenciaron diferencias en el rendimiento;las tareas de denominación, fluidez semánticay fluidez fonológica tuvieron rendimientomás bajo.Conclusiones: el lenguaje es un dominio quesuele comprometerse en la demencia tipoAlzheimer. Los resultados reflejan el deterioroprogresivo de la habilidad lingüística, manifiestoen un amplio rango de frecuencia entre el estadio leve y el moderado de la demencia.Existe un perfil similar de deterioro para losestadios leve y moderado con patrones independientesen las pruebas específicas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43480 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartof | Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 53, núm. 1 (2005); 3-9 2357-3848 0120-0011 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Análisis del desempeño del lenguaje en sujetos con demencia tipo alzheimer (dta) |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/39136/ |
dc.relation.references | Malagón M., Catalina and Rodríguez R., Johana and Hernández Jaramillo, Janeth and Pardo Turriago, Rodrigo (2005) Análisis del desempeño del lenguaje en sujetos con demencia tipo alzheimer (dta). Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 53, núm. 1 (2005); 3-9 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | enfermedad de Alzheimer |
dc.subject.proposal | demencia |
dc.subject.proposal | deterioro cognoscitivo |
dc.subject.proposal | lenguaje |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |