• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obesidad: epidemia del nuevo milenio

Thumbnail
43607-202979-1-PB.pdf (212.9Kb)
Date published
2005
Author
Lastra Lastra, Guido
Lastra González, Guido
Metadata
Show full item record

Summary
La obesidad es una de las enfermedades másantiguas del mundo, sin embargo hasta hace relativamentepoco se ha reconocido como tal, debidoa su gran incidencia en la salud pública por suscaracterísticas epidémicas y por las funestas asociacionesque la acompañan.Aún cuando es sus comienzos esta acumulaciónde energía permitió la supervivencia en épocasde hambruna, la evolución hormonal queimplica este fenómeno la ha convertido en unaafección epidémica, propiciada por elsedentarismo y la sobre alimentación. El sueñode nuestros ancestros de comida disponible conmenor esfuerzo ha llegado a ser una pesadilla.Un gran número de factores hormonales producidosen diversos tejidos por más de 450 genesse encargan de mantener una homeostasis energéticacuya alteración puede promover la obesidad;a su vez los adipocitos hipertróficos producenadipocinas que alteran el metabolismo de laglucosa, predisponiendo a diabetes mellitus y ala lesión del endotelio vascular generando enfermedadcardiovascular. La obesidad se constituyeasí en un estado proinflamatorio crónicode bajo grado.Las diferentes estrategias de tratamiento de estaenfermedad multifactorial implican una disminuciónen el aporte y un aumento del gasto energéticos.El tratamiento definitivo a muy largo plazo posiblementeresulte del desarrollo de la biologíamolecular, sin embargo en el momento actualese horizonte está tan lejano que el conocimientode las graves complicaciones de la obesidad,los esfuerzos educativos, los cambios en el medioambiente y en el estilo de vida son críticospara enfrentar el desafío.
Subject
obesidad ; diabetes mellitus ; tejido adiposo ; metabolismo basal ; termodinámica ; hiperfagia ; salud pública ; leptina ; apetito ; saciedad. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74716
Collections
  • Revista de la Facultad de Medicina [3218]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República