• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Participación de estudiantes de pregrado de medicina en revistas médicas y académicas colombianas indexadas en publindex, categorías a1 y a2, en el período 2009-2012: revisión sistemática de la literatura

Thumbnail
43657-203385-1-PB.pdf (283.7Kb)
Date published
2014-05-26
Author
Alzate Granados, Juan Pablo
Caicedo Roa, Mónica
Saboyá Romero, Diana Milena
Pulido, Juan Camilo
Gaitán Guarte, Hernando Guillermo
Metadata
Show full item record

Summary
Antecedentes. La formación en investigación se clasificaen investigación formativa y en investigación científica. Pormedio de su aplicación se definen los problemas relevantesde investigación y se genera nuevo conocimiento. Lasinstituciones académicas superiores vinculan a los estudiantesde pregrado de medicina con el fin de integrarlos a los procesosacadémicos investigativos, fomentando sus habilidades paraconvertirse luego en investigadores formales. Sin embargo,no existe información en Colombia sobre la participaciónde estudiantes de medicina en las publicaciones de revistasindexadas.Objetivo. Evaluar el nivel de participación de estudiantes depregrado en publicaciones de revistas médicas y académicascolombianas indexadas en las categorías A1 y A2 del sistemaPublindex de Colciencias.Materiales y métodos. Revisión sistemática cualitativa de laliteratura. Se incluyeron las revistas médicas que hacen parte delíndice Publindex de Colciencias, clasificadas en la categoría A1,las dos revistas A2 con mayor índice de impacto, las 2 revistascon mayor número de visitas en la base de datos SciELO y dosrevistas académicas que incluyeran estudiantes de pregrado dela carrera de medicina. Se evaluó la participación de estudiantesde pregrado en manuscritos publicados por revista evaluada, eltipo de diseños epidemiológicos mayormente empleados, lasáreas de conocimiento donde han participado estudiantes depregrado y la afiliación académica de los estudiantes.Resultados. Las revistas evaluadas fueron: Biomédica,Colombia médica, Revista de Salud Pública y Revistacolombiana de psiquiatría, en la categoría A1; Revistacolombiana de anestesiología, Revista gerencia y políticasen Salud, Revista colombiana de obstetricia y ginecología,Revista colombiana de gastroenterología, Iatreia y Revista dela Facultad de Medicina, en la categoría A2. Se evaluaron 1738artículos con participación de 7212 autores, 122 de los cuales(7,02%) cuentan con participación de estudiantes de pregrado.El diseño epidemiológico más utilizado por los estudiantes depregrado fue el de corte transversal (33,6%). Las universidadescon mayor porcentaje de participación de estudiantes fueron: laUniversidad de Antioquia (22,95%), la Universidad Nacionalde Colombia (10,66%) y la Universidad del Valle (10,66%).Conclusiones. Se evidencia que la participación de estudiantesde pregrado en las revistas médicas y académicas, en general,es baja (7,02%) en los procesos de investigación científica.Se espera que las revistas y las instituciones superioresfortalezcan sus procesos para motivar los estudiantes avincularse a procesos investigativos desde etapas tempranasde la formación, dada la importancia de la investigación ensalud para los profesionales desde el rol de consumidores ygeneradores de conocimiento.
Subject
Educación en Salud ; Educación de Pregrado en Medicina ; Proyectos de Investigación ; Apoyo a la Formación Profesional ; Autoría y Coautoría en la Publicación Científica ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74728
Collections
  • Revista de la Facultad de Medicina [3218]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República