• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de la Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actitudes y creencias sobre la donación de órganos en colombia: ¿dónde se deben enfocar los esfuerzos para mejorar las tasas nacionales de donación?

Thumbnail
43660-203415-1-PB.pdf (877.3Kb)
Date published
2014-05-26
Author
Castañeda Millán, David Andrés
Alarcón, Fabricio
Ovalle, Diego
Martínez, Claudia
González, Lina Marcela
Burbano Perea, Lina
León, Karen Johanna
López García, Luis Felipe
Yaya, Jovinton
Lozano Márquez, Eyner
Metadata
Show full item record

Summary
Antecedentes. En Colombia, desde hace más de cuatrodécadas, se practica el trasplante de órganos. Actualmenteel país cuenta con equipos de trasplante calificados y conimportantes avances clínico-quirúrgicos en materia detrasplantes, sin embargo, las cifras oficiales revelan unadisminución significativa en las tasas de donación y trasplantesrealizados en los últimos años.Objetivo. Evaluar las actitudes y creencias de los colombianosfrente a la donación y los trasplantes con el fin de identificarlíneas de acción para promover la donación de órganos.Materiales y métodos. Estudio descriptivo de tipo transversalrealizado entre el 22 de mayo y el 2 de junio de 2013. Víatelefónica se practicó, a 600 colombianos de las cincoprincipales ciudades del país, una encuesta estructurada sobredonación y trasplante. Se analizó mediante regresión logísticala razón de probabilidades para las variables demográficas ylas actitudes frente a la donación; los resultados se expresan enfrecuencias y odds ratio.Resultados. 90,6% de participantes está de acuerdo con ladonación de órganos, 81,80% donaría sus órganos luego demorir, 75,69% donaría los órganos de un familiar fallecido,92,76% donaría en vida uno de sus órganos, 37,98% hamanifestado a sus familiares la intención de donar encaso de morir, 49,53% no asume la muerte cerebral comoequivalente de muerte, 95,36% no ha recibido informaciónsobre donación, 4,86% tiene carné de donante, 34,98% tieneun concepto desfavorable sobre el modelo de trasplantescolombiano. El nivel educativo resultó ser un factor protectory la edad un factor de riesgo para actitudes negativas ante ladonación de órganos y los trasplantes.Conclusiones. Pese a que existe una buena actitud ante ladonación, los colombianos no conocen los aspectos claves dela donación y los trasplantes. Se hace necesario superar laslimitaciones impuestas por la desinformación y generar unacultura de trasplantes a través de información dirigida a losniveles socioeconómicos y educativos bajos, así como a lapoblación mayor de 55 años. Para mejorar las cifras nacionalesde donación y trasplante Colombia tiene el reto de promover enlos ciudadanos la comunicación sobre la decisión de ser o nodonante y de aclarar la brecha semántica respecto a la muerteencefálica, a la par que el gremio médico debe potenciar lafigura de donante vivo.
Subject
Obtención de Tejidos y Órganos ; Muerte Encefálica ; Trasplante de Órganos ; Conocimientos ; Actitudes y Práctica en Salud ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74729
Collections
  • Revista de la Facultad de Medicina [3218]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República