Riesgo suicida en población carcelaria del tolima, colombia
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-05-26Metadata
Show full item recordSummary
Antecedentes. Las prisiones implican situaciones de riesgo,que pueden generar comportamientos suicidas, puesto que laprivación de la libertad impacta de manera significativa a lossujetos que experimentan esta condición.Objetivo. Caracterizar el riesgo suicida en poblacióncarcelaria masculina del Tolima, Colombia.Materiales y métodos. Se realizó una investigacióncuantitativa, descriptiva y transversal. Se tomó una muestrade 122 internos a quienes se les aplicaron dos instrumentosde evaluación: el ISO-30, que mide el riesgo suicida y uncuestionario sociodemográfico.Resultados. Se encontró que el 16,4% de la población presentaun riesgo suicida alto. El 22,2% de los que habían hechointentos previos de suicidio presentaron un riesgo alto, frenteal 15,9% de los que no lo habían hecho. Al revisar el riesgoy la escolaridad, se halló que el nivel de riesgo disminuyeal aumentar el nivel educativo; igual situación se encuentraentre los que tienen pareja e hijos, convirtiéndose estas tresvariables en posibles factores protectores.Conclusiones. Se encontraron niveles de ideación suicidasuperiores a los hallados en población general. También seidentifica una relación directa entre la red social y familiar yla protección frente al riesgo suicida.Keywords
Collections
