• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Análisis Político
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Análisis Político
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mercosur and unasur: a look into the regional integration at the beginning of the xxith century

Thumbnail
43699-203584-1-SM.pdf (370.5Kb)
Author
Bermúdez Torres, César Augusto
Type
Artículo de revista
Publication Date
2011
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
During the first half of the XXth Century, projects of integration in Latin America, in the light of the concept of .Pan-Americanism., and closely related to the emergence of the U.S. as a global power, were proposed. For the second half of the century, after the Creation of the Economic Commission for Latin America (CEPAL, in Spanish), projects appeared that, under the last name of .Latin American. (ALALC, ALADI), reflected the renewal of integration purposes. Nevertheless, difficulties for the regional community reappeared. At present, there are two outstanding projects under formation: The Southern Common Market (Mercosur, in 1994) that has survived in spite of varied difficulties, many of these explained by its recent constitution. And a little while ago, a new project appeared: The South American Union of Naciones, (Unasur, in 2008 ), sharing goals with the Bolivarian Alternative for the Peoples of our America (ALBA, in 2004). These ambitious projects interact among the varied political ideological spectrum of the South American region. The objective in this article is to present an analysis of the two recent integration projects, bearing in mind the political ideological context of the region and its repercussion in their processes of formation.
 
Durante la primera mitad del siglo XX, se presentaron proyectos de integración en América Latina a la luz del concepto "Panamericanismo" y estrechamente ligados al surgimiento de Estados Unidos como potencia mundial. Para la segunda mitad de siglo, después de la creación de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), aparecieron proyectos que bajo el apellido "latinoamericana" (ALALC, ALADI), reflejaron la renovación de los propósitos de integración. No obstante, reaparecieron dificultades para la comunidad regional. Actualmente, existen dos proyectos en proceso de formación para destacar: el Mercado Común del Sur (Mercosur, en 1994), que ha continuado muy a pesar de las variadas dificultades que se le presentan, entendidas muchas de éstas por su reciente constitución. Y hace poco surgió un nuevo proyecto: la Unión de Naciones Suramericanas, (Unasur, en 2008), que alterna como propuesta de integración con la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA, en 2004). Estos ambiciosos proyectos interactúan de frente al variopinto espectro político-ideológico de la región suramericana. El objetivo es hacer un análisis de los dos recientes proyectos de integración teniendo presente el contexto político-ideológico de la región y su repercusión en el proceso de formación de los mismos.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74754
Collections
  • Análisis Político [414]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República