The effects of the global financial crisis on brazilian banking efficiency
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-05-29Metadata
Show full item recordSummary
Dado que las economías de Brasil y de BRIC son cada vezmás importantes para el crecimiento mundial y la inversión financiera, esimportante entender el funcionamiento interno de las instituciones queayudarán a impulsar un crecimiento económico continuo. Este artículo seenfoca en la historia reciente de la estructura de mercado del sector bancariode Brasil, así como en los efectos de la crisis financiera internacionalde finales de la década de 2000 en la eficiencia relativa general del sectorbancario brasilero, usando Análisis Envolvente de Datos. El período estudiado,2002-2011, muestra una pronunciada disminución de la eficienciarelativa general en el sector bancario brasilero. Los efectos negativos sesintieron en todo el sector, independientemente del tamaño del banco ode la forma de propiedad. Los bancos pequeños y medianos tuvieron lacaída más significativa en eficiencia relativa, mientras que los bancos demayor tamaño pudieron sobrellevar mejor la crisis. Esto alude a la idea deque “Entre más grande mejor” cuando se trata de lidiar con choques financierosa la eficiencia bancaria, y nos permite resumir que el sector bancariobrasilero no participa en la “Vida tranquila” de los mercados concentrados.Así mismo, al considerar el tipo de propiedad, el estudio muestra que losbancos brasileros que están controlados por el gobierno estuvieron catalogadoscomo los más eficientes. Sus contrapartes de propiedad extranjera,por otro lado, fueron catalogados como los menos eficientes y tuvieronuna mayor caída en su eficiencia general y participación durante la crisisfinanciera que los bancos brasileros. El artículo contribuye a la continuanecesidad de conocer más información sobre la historia y el desarrollo delsector bancario brasilero.Keywords
DEA ; Brasil ; bancario ; crisis financiera ; eficiencia ; economías de BRIC Vida tranquila. ; JEL: G14 ; G21 ; N16. ;
Collections
