Aflatoxinas: mecanismos de toxicidad en la etiología de cáncer hepático celular
Date published
2006Metadata
Show full item recordSummary
La aflatoxina B1 (AFB1), producida por algunoshongos del género Aspergillus, está entrelos más potentes carcinógenos conocidos. Suacción carcinogénica se basa en la biotransformaciónpor el sistema hepático microsomal P450a AFB1-8,9-epóxido, un intermediario altamentereactivo capaz de unirse a las proteínas, a losácidos ribonucleico y desoxirribonucleico; formandoun compuesto estable con el N7 de losresiduos guanil que puede causar mutaciones enel codón 249 del gen p53 supresor de tumores.Esta alteración es característica de varioscarcinomas, especialmente del carcinoma hepáticoen el hombre. La AFB1-8,9-epóxido formauniones covalentes (aductos) con los residuosde guanina del ADN, que se excretan porvía urinaria y pueden utilizarse como biomarcadoresde exposición en los grupos a riesgo decáncer del hígado.Dado que las aflatoxinas son frecuentes en losgranos de consumo humano, los países tropicalescomo Colombia, requieren estudios para determinarsu presencia en alimentos de consumohumano y la de sus biomarcadores.Esta información podía ayudar a generarnormatividades que permitan delinear políticasde salud pública para un adecuado control deestos carcinógenos.